opinion
Pues pienso que en la primera que nos muestran "que es derecho" no queda muy en claro ya que sólo nos dan las características de lo que es una norma. Coincido un pococon el purismo de la teoría en el aspecto de no eliminar del todas las materias ajenas pero si tal vez no darles tanta importancia si no enfocar nos más al derecho, también le doymucha importancia a lo que menciona Rafael Preciado, que hoy en día los juicios son falsos, pues no siempre pasa lo que tienes que pasar.
Concuerdo también con las funciones delderecho a parte de sancionar, si no también que nos lleva a vivir en armonía y mantener orden en una sociedad.
"No hacer a los demás lo que no quieres que te hagan" una frase que teda mucho a pensar pero sobre todo a reflexionar que casi nunca la llevamos a cabo y la mencionamos en varios aspectos. El derecho romano nos es muy útil para saber de dónde fueronlos principios, como se usaba en la personas en la antigüedad y como se lleva a cabo en la actualidad. Por otra parte me parecen interesantes las fraces y obras que hicieron losdiferentes autores que menciona la lectura, pero creo que es tiempo de avanzar, enfocar nos más en lo que la actualidad, en lo de hoy, no hablo de olvidar todo si no centrarnos más en elderecho actual y en la práctica que nos va a llevar a desenvolvernos bien a la hora de aplicarlo. Las normas jurídicas por lo que pude entender son las que conllevan a losderechos de la mano, como lo dije anteriormente son las que no solo se encargan de sancionar si no de dar paz a la sociedad. Unos aun no claros son los jurídicos esenciales, intenteentenderlos pero se me hizo difícil como entenderlos ya que son similares a algunos otros, en si los otros 6 me quedan claros, tiene buna información el articulo pero un poco larga.
Regístrate para leer el documento completo.