Opiodes

Páginas: 22 (5382 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2012
OPIOIDES
1. Desarrolle brevemente el origen de los analgésicos opioides.
Origen: el opio ha estado en uso por miles de años, deriva del griego que significa jugo.se obtiene de las semillas no maduras de papaver somniferum, contiene morfina 10%, codeína 0,5% y otras sustancias de poca importancia. Hay evidencia de que los antiguos sumerios tenían conocimientos de los efectos psicológicos delopio .Teofrasto del siglo III a.C.lo menciona en sus escritos.
Los antiguos médicos árabes conocían el efecto constipante de opio.
Si bien opio contiene más de 20 alcaloides distintos, sertumer en 1806 logro aislar una droga que dio por nombre morfina en referencia al dios griego del sueño Morfeo.
2. Desarrolle las siguientes terminologías:
Opiáceos, Opioide, Endorfina, Narcótico
OPIACEOS: Losopiáceos son las drogas con mayor poder adictivo, debido a entran en el cerebro rápidamente. Entre los efectos que producen estas drogas están el de analgesia, somnolencia, cambios del estado de ánimo, depresión respiratoria, nausea, vómito, "miosis" (constricción pupilar) y disminución de la motilidad del tubo digestivo.
OPIOIDES: refiere a todos los agonistas y antagonistas de con actividadmorfina símil sea una endorfina .Opioides natural o sintetico.
ENDORFINA: se refiere a las tres familias de los péptidos Opioides endógenos; encefalinas, betaendorfina y dinorfinas.
NARCOTICO: de origen griego, significa estupor, actualmente representa los analgésicos opiáceos potentes.
3. ¿Cuáles son los principales receptores del organismo con los que actúan los opioides?, desarrolle cada uno deellos.
RECEPTORES DE LOS OPIACEOS: los tres principales son u, k, g.
Receptor u: la mayoría de los analgésicos utilizados en la clínica actúan sobre este receptor .muchos investigadores piensan que es el sitio natural de unión de la morfina.la morfina que actúa sobre el receptor u, provoca inhibición del tránsito gastrointestinal, la depresión respiratoria y el efecto analgésico a nivelraquídeo .se atribuyo al receptor u el efecto analgésico a nivel supraraquideo.los receptores u se asocian a la miosis y euforia.
Receptor k: su importancia clínica radica en la analgesia. Receptores k 1 están implicados en la analgesia raquídea, mientras que los receptores k3 lo hacen a nivel supraraquideo.la miosis y depresión respiratoria producida por esta familia de receptores es menos pronunciadaque aquellas producidas por agonistas u .producen disforia.
Receptores g parecen estar implicados en la analgesia.
4. ¿Cuáles son las características de los opioides?
CARACTERISTICAS DE LOS OPIOIDES
 Analgésico.
 Sedante-sueño
 Depresión respiratoria
 Tolerancia
 Farmacodependencia
5. ¿Cuáles son los principales efectos que desarrollan los opioides en los distintos órganos?
EFECTOSDE LOS OPIOIDES EN LOS DISTINTOS ORGANOS
Respiración: Los opioides deprimen la respiración al menos en parte por un efecto directo sobre los centros respiratorios. Se deprimen todas las fases de la actividad respiratoria (frecuencia, volumen minuto, e intercambio ventilatorio pulmonar). El menor volumen se debe a respiración más lenta y en caso de intoxicación la frecuencia baja a 3 o 4 porminuto.
El mecanismo de la depresión, se debe a una reducción de la respuesta de los centros respiratorios del tallo cerebral a los aumentos de la tensión del co2 (pco2). El estímulo hipóxico a nivel de los quimiorreceptores se afecta después. Parece que los receptores de la depresión respiratoria son de tipo MU2 distinto de los que regulan la analgesia MU1. Pero además los Kappa y Delta parecenactuar en la depresión respiratoria.
Sistema Cardiovascular: Puede causar hipotensión ortostática por disminución de la capacidad del sistema vasodilatación periférica. En pacientes con enfermedad coronaria disminuye el consumo de oxígeno, el trabajo cardíaco, el índice cardíaco y la presión diastólica final ventricular izquierda. En pacientes con infarto del miocardio, se produce un descenso en la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Opiodes
  • Analgesicos Opiodes
  • OPIODES DE LA IUPHAR
  • Opiodes
  • opiodes
  • SINDROME DE NEUROTOXIDAD POR OPIODES
  • Analgesica opiode en dolor de cancer
  • Opiodes Y Corticosteroides

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS