opric

Páginas: 36 (8760 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
OPRIC
LAS RELACIONES INTERNACIONALES Y LA POLÍTICA INTERNACIONAL
COLOMBIANAS. UN PANORAMA, ASPECTOS DE OBSERVACIÓN Y MÉTODO.

Christian Chacón Herrera
Observatorio de Política y Relaciones Internacionales Colombianas
OPRIC1
Resumen
Después de más de un año de gobierno, la administración de Juan Manuel Santos
ha mostrado una estrategia agresiva en materia de Relaciones Internacionales conplanes ambiciosos reflejados en el plan de desarrollo 2010-2014 bajo el cual se
enmarca su gobierno. La diversificación comercial, la conciliación política, la
modernización de la política exterior colombiana, el trato a la problemática de la
migración y el desarrollo fronterizo, son algunos de los temas propuestos en dicho
documento. Por eso, bajo los marcos del constructivismo dentro delas teorías de
ésta disciplina y la lupa de los conceptos de política pública, éste documento
pretende explicar el porqué observar hoy las Relaciones Internacionales y la
Política Internacional colombianas y bajo qué parámetros se hará.
Abstract
After more than a year of government, Juan Manuel Santos' administration has
shown an aggressive strategy in terms of international relationships withambitious plans reflected on the "Plan de Desarrollo 2010-2012" on which his
government is based. The commercial diversification, the political conciliation, the
foreign policy modernization, the treatment to the migration issues and the
frontier development, are some of the proposed topics in such document. Because
of this, under the frames of constructivism shaped in this discipline andthe regard
of concepts of public policy, this paper is intended to explain why we have to
observe the Colombian international Politics and Relationships, and which will be
the parameters to do this.
Este observatorio es dirigido por Gustavo Puyo Tamayo, docente de la Facultad
de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales e integrado también por Adriana Mayela
Hurtado, Laura Castillo, NicolásMartínez, David Heredia y Ángela Hernández.
1

Palabras Claves: Política Exterior, Comercio, Migración, Fronteras, Cancillería, Cooperación.
Key Words: Foreing Policy, Commerce, Migration, Frontiers, Chancellery, Cooperation.

Introducción
Actualmente, existe una fuerte discusión en torno a la actual política internacional
colombiana que oscila entre el cambio (ya sea en términos efectivos odiscursivos)
y la continuidad. Aunque el gobierno nacional se ha puesto en marcha de la mano
de los planteamientos del Plan de Desarrollo 2010-2014, aún existen algunos
restos de la política internacional anterior. El direccionamiento de lo exterior en la
administración Santos es ambicioso, con objetivos concretos y un discurso de
promoción del país como un miembro activo del sistemainternacional que,
además, se ocupa de asuntos subordinados en las agendas anteriores (como el
medio ambiente o la migración). Por eso es tan importante hoy el debate referido
a Colombia y sus relaciones y política internacionales, ya que esa ambición
despertó el interés por ver el papel del país en esta materia. Este observatorio
pretende hacer su ejercicio académico a la luz de estos hechos. Asípues, en el
siguiente documento veremos, en primera instancia, cómo entender el concepto de
relaciones internacionales y de política internacional que maneja el observatorio,
luego una caracterización de la política internacional colombiana. Seguidamente
veremos los dos últimos momentos de la política internacional del país y después,
lo que parece ser la ruptura en el gobierno actual de laanterior administración en
estas materias. Posteriormente, tomaremos los puntos del Plan de Desarrollo, para
determinar la importancia de los planteamientos allí expuestos y de esta manera
explicar el porqué, como Observatorio, tomaremos cuatro puntos que
consideramos de suma importancia para una observación exhaustiva. Por último
daremos las pautas que regirán nuestra labor de observación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS