Optica
Bachillerato
Preparatoria
Proyecto Final
“Óptica Física”
Alumnos: Juan Vazco
Carlos
La óptica se define como el estudio de la luz, de la manera comoes emitida por los cuerpos luminosos, de la forma en la que se propaga a través de los medios transparentes y de la forma en que es absorbida por otros cuerpos. La óptica, al estudiar los cuerposluminosos, considera los mecanismos atómicos y moleculares que originan la luz. Al estudiar su propagación, lógicamente estudia los fenómenos luminosos relacionados con ella, como la reflexión, larefracción, la interferencia y la difracción.
Se puede concluir con este pensamiento que La luz es el factor principal de estudio de la óptica, lo cual nos lleva a investigar que es la luz. En estrictosentido la luz es esa radiación que al penetrar a nuestros ojos produce una sensación visual, una onda electromagnética que viaja. No existe una definición concreta sobre que es la luz, pero se puedeconcluir y entender el hecho de que la luz es absorbida por nosotros y por los seres capaces de ver. Esta absorción sucede en cosas básicas diarias, cuando la luz llega a su destino, produciendo ahí unefecto físico o químico, por ejemplo, en la retina de un ojo, en una película fotográfica, en una cámara de televisión, o en cualquier otro detector luminoso.
Nos quedó claro que la Óptica se basaprincipalmente en el estudio de la luz, pero como se logra el efecto conocido como tal, esa es la cuestión.
La luz es energía, por lo tanto es un resultado visible de esta misma en su etapa detransformación. Un ejemplo básico es el siguiente: si transformas energía eléctrica en energía calórica (es el caso de una lámpara incandescente), cuando la temperatura alcanzada por el filamento seasuficientemente alta se verá el resultado en forma de luz. La luz no se sabe si realmente es materia o no, ya que esta creada por estas pequeñas partículas llamadas fotones, se trata de la partícula más rápida...
Regístrate para leer el documento completo.