oraciones

Páginas: 30 (7280 palabras) Publicado: 19 de junio de 2014


Pensar las oraciones
En 4º año/grado, se suele poner de manifiesto que los chicos progresan en la
discriminación de los componentes de la oración a partir de sus conocimientos
intuitivos y apoyados en su contenido semántico. En ocasiones, suelen poner en
juego –también intuitivamente– criterios sintácticos y morfológicos, por ejemplo
cuando establecen la concordancia entre sustantivosque funcionan como sujetos
oracionales y verbos, o entre sustantivos y adjetivos.
La propuesta en 5º año/grado es que operen de distintas maneras sobre
los constituyentes oracionales (en términos más comprensibles para los
chicos: “grandes partes” de las oraciones), a través de actividades en las que
tengan que ampliar, sustituir, suprimir o desplazar esos constituyentes. Estas
operacionesson parte de las estrategias de reformulación –“decir lo mismo
de otra manera”–, pues se toma como punto de partida una oración8 sobre la
que se deben producir algunos cambios para obtener otra versión. Dichas estrategias
resultan altamente eficaces para activar y afianzar los saberes gramaticales
de los niños, ya que les permiten “meter las manos en la masa”, o
sea, poner en funcionamiento demanera activa sus saberes para realizar modificaciones
y “pensar” las estructuras de la oración desde el cuestionamiento
y la búsqueda de alternativas.

8 En este apartado la reformulación se utiliza exclusivamente en el abordaje de la oración, pero es un
procedimiento que puede operar al nivel de palabras, párrafos o textos. Podemos, por ejemplo, sustituir
palabras por sinónimos a fin deevitar repeticiones innecesarias, insertar párrafos descriptivos en
un texto narrativo, convertir un cuento para niños en una noticia, etc. Para ampliar esta cuestión, se
puede consultar el libro de Silvestri, A. (1998), En otras palabras, Buenos Aires, Cántaro.
Produciendo cambios en las oraciones
A continuación, se presenta un abanico de posibles formas de trabajo, que buscan
ser productivaspara crear otras, sobre otras oraciones y en clave de los textos
que se aborden en el aula.

Datos faltantes
La propuesta consiste en plantear a los niños la siguiente situación: Julián
ha recibido una carta en la que lo invitan a visitar un castillo en Tenabria. Le han
hecho creer que es un lugar maravilloso; pero no es así. Por eso, se solicita
a los chicos que miren la imagen y amplíenla carta original incorporando
adjetivos y construcciones preposicionales para que el pobre joven no se
lleve una flor de sorpresa.
Tenabria, 10 de noviembre de 2006
Estimado Julián:
Hemos recibido de su vecina Eduviges la noticia de que le gustaría realizar
una visita a nuestro antiguo hogar. Tanto mi hermana Úrsula como yo
estaríamos encantados de recibirlo. Le aseguro que el paisaje queverá le
pondrá los pelos de punta. La casa está en el pico de una montaña. Los
árboles se extienden a lo largo del camino.
Cuando llegue, verá dos perros en la entrada. Por favor, toque a la puerta
para que el mayordomo vaya a recibirlo. El ama de llaves le preparará la
comida. La carne asada y la ensalada son increíbles.
Lo esperamos con ansias. Nunca se arrepentirá de habernos conocido.Saluda atentamente,
El conde Lucardo
Para resolver esta actividad, es recomendable que los chicos abunden en
datos y en expresiones que permitan realizar esa ampliación; de ser necesario,
el maestro puede brindarles más opciones, por ejemplo: “terrorífica”,
“desnudos y secos”, “con dientes afilados”, “con pelos de gato”, “de ojos
amarillentos y aliento pestilente”, “cadavérica”, etcétera.Aclarando sujetos oscuros
La propuesta consiste en contarles
a los chicos que la mamá
de Santiago tuvo que salir y le
dejó este mensaje con las instrucciones
sobre lo que tiene
que hacer en su ausencia. Aunque
el muchacho lo leyó varias
veces, no logró entenderlo del
todo. A partir de este disparador,
los alumnos pueden conversar e
intentar identificar cuál es el
problema que hay en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Oraciones
  • Oración
  • Oraciones
  • La Oración
  • Oraciones
  • oración
  • la oracion
  • oracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS