ORAKITO

Páginas: 10 (2361 palabras) Publicado: 16 de septiembre de 2013
Métodos de investigación en psicología[editar · editar fuente]
En cuanto a la metodología utilizada, la psicología ha discurrido tradicionalmente por dos opciones de investigación:
1. La psicología entendida como ciencia básica o experimental, enmarcada en el paradigma positivista, y que utiliza un método científico de tipo cuantitativo, a través de la contrastación de hipótesis, con variablescuantificables en contextos experimentales, y apelando además a otras áreas de estudio científico para ejemplificar mejor sus conceptos. Los métodos empleados dentro de esta perspectiva son los siguientes: investigación correlacional, investigación experimental, observación naturalista, estudio de casos, encuesta.4 El primer laboratorio de estudio de la psicología experimental fue fundado en elaño 1879 por el psicólogo alemán Wilhelm Wundt.
2. Se ha intentado comprender el fenómeno psicológico en su complejidad real, desde una perspectiva más amplia pero menos rigurosa, mediante la utilización de metodologías cualitativas de investigación que enriquecen la descripción e interpretación de procesos que, mediante la experimentación clásica cuantificable, resultan más difíciles de abarcar,sobre todo en ámbitos clínicos. A diferencia del método experimental naturalista, la investigación de enfoque sociocultural no se ocupa del estudio de procesos específicos o variables aisladas, producidas o analizadas experimentalmente, sino que procura una explicación de los fenómenos en su dimensión real, asumiendo la realidad del sujeto como un escenario complejo de procesos integrados einterrelacionados, tanto en el individuo como en su mundo sociocultural, y con una perspectiva histórico-biográfica, en el entendido de que ningún proceso puede ser aislado y, más aún, de que se trata de procesos irreversibles.




El método fenomenológico ( no es estrictamente científico ) es el más antiguo y se debe a un tal Dilthey, proviene del mundo de la filosofía, y se utilizaba en países decultura alemana principalmente. Busca un análisis y una comprensión de los sucesos, analizando el propio sujeto, el camino, vía o procedimiento que interviene en la elaboración del conocimiento. Al ser tan peculiar, sólo puede aplicarse a casos particulares, y su finalidad es explicar los estados de conciencia y la intencionalidad de ésta ( qué ha causado un estado de conciencia o de ánimo ).El método de la introspección fue formulado por William James, y es un método subjetivo en desuso. Explica la psicología como la descripción de los estados de conciencia, en tanto que estados de conciencia. Consistiría en una vuelta del sujeto hacia su interior, analizando los pasos y procesos que tienen lugar en la conciencia, también podemos tener en cuenta no sólo nuestra propia introspección,sino también las de otros sujetos, cuando estas verbalizan las suyas propias. Éste método no puede ser tenido en cuenta, dada su poca fiabilidad, no sólo del método en sí, sino también del objeto de estudio, y de la definición de psicología propuesta. Este método es desechado cuando un autor llamado Watson lo pone en entredicho, lo hace inviable al definir la psicología como “el estudio de lasreacciones objetivamente observables que un organismo lleva a cabo como respuesta a estímulos también objetivamente observables, provenientes del medio”, por ello, la psicología, entendida como ciencia de los hechos de la conciencia tiene que ser sustituida por una psicología que se define como “la ciencia del comportamiento”

El método psicoanalítico. Inventado por Sigmund Freud, quien descubriócampos enteros para la psicología, creando una terminología que tiene vigencia aún. Este método trata de poner de manifiesto la parte reprimida del “ello”, gracias a la toma de contacto con el inconsciente del individuo, mediante interpretación de los sueños, estados hipnóticos y los actos fallidos. De esta manera, el psicoanálisis da un gran valor a las primeras etapas de la ontogenia del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS