Oratoria Aristotelica
NOMBRE:
EDILBERTO TINEO ACARO
DOCENTE:
JOSE LUIS SILVA VARGAS
CURSO:
ORATORIA FORENSE
TEMA:
LA ORATORIA DE ARISTOTELES
CICLO:
OCTAVO CICLO
INTRODUCCIÓN
Elgénero de la oratoria se constituyó como tal, en Atenas del ciclo V a.c; al
amparo del ambiente político y social introducido por la democracia
La oratoria toma su importancia con el auge de lademocracia (la democracia ofrecía
la posibilidad de hablar en la asamblea a cualquier ciudadano y también de defenderse
ante los tribunales) y la labor de los sofistas, quienes hicieron de laenseñanza de la
oratoria de la retórica la parte fundamental de su trabajo. En efecto, en los juicios, era el
propio acusado el que se veía en la obligación de defenderse ante el tribunal, y a menudoacudían a escritores profesionales de discursos.
Los llamados ológrafos o a l o s p r o p i o s sofistas, quienes les componían el
discurso, que luego ellos, tras memorizarlo, pronunciaban ante eljurado.
Este presente trabajo de investigación formativa de oratoria forense
tiene como objetivo dar a conocer acerca de la vida del gran filósofo griego
“ARISTOTELES”, y explicar:
¿Qué es laoratoria Aristotélica? Como era la oratoria en los tiempos de
Aristóteles?.
Además como se desarrollaba el arte de hablar en público, en Atenas.
Y resaltar la importancia de la oratoria de Aristóteles,en la sociedad griega, de
ese entonces.
BIBLIOGRAFIA
Oratoria griega y oradores áticos del primer periodo
Paola Vianello de Córdova- Silvia Aquino- María Teresa Galaz JuárezGerardo RamírezVidal/ dgpa-primera edición 1986/ segunda edición
recogida y aumentada 2004- México
El arte-ciencia de la comunicación (la retórica de Aristóteles) Ángel Saiz
/ ENP ACATLÁN-primera edición 2003-México
Ingemar During “Aristóteles” exposición e interpretación de su
pensamiento/Car Winter- segunda edicion1990
http://es.scribd.com/doc/58396782/Oratoria-aristotelica#scribd
...
Regístrate para leer el documento completo.