Oratoria Persuasiva

Páginas: 7 (1662 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
Oratoria Persuasiva
“Donación de óganos”



Tema: Salva una vida, se un donador de órganos.
Propósito general: Persuasión
Descripción del propósito específico y la idea central del tema: Motivar a las personas a que decidan volverse donadoras de órganos para que así puedan salvar vidas con su propia vida.

Introducción:
¿Sabían que el día de mañana un mínimo de 12 personas en América Latinamorirán? Estas muertes no sucederá por que ellos lleguen a estar en accidente automovilístico o por que ya les ha llegado su hora de morir; esto sucederá por que esas personas aún estando en el hospital, los doctores no pudieron hacer nada por salvar sus vidas, ya que no pudieron darles el órgano que necesitaban para poder sobrevivir.
Pero ¿por qué es esto?, ¿por qué nuestra cultura se ha cerradotanto a mejorar su calidad de vida con un transplante?, o peor aún ,¿por qué nosotros nos rehusamos a mejorar o inclusive salvar la vida de alguien?

Cuerpo del discurso:
Los rumores y mitos que se han generado con el pasar de los años han causado que millones de personas se rehúsen a salvar la vida de alguien. Las estadísticas dicen que 9 de cada 10 mexicanos que estaban en contra de tener untransplante de órgano, dirán ‘’si’’ al momento de necesitarlo, pero solo 20 mil de 100 mil personas tendrán el suficiente corazón y conciencia para autorizar la donación de sus órganos.
La donación de órganos tiene dos vertientes; la científica y la humana ,pero la que nos interesa más es la humana. Ésta se dio pensando en el bienestar de las demás personas en el momento en el que uno seencuentre en un estado de enfermedad o simplemente crear una mentalidad de donador, además seria una gran felicidad al mejorar la vida de alguien ya que estas personas que necesitan un órgano quisieran tener la vida que nosotros no valoramos.

Después de la muerte, ¿qué sentido lógico hay al permanecer intacto, mientras que otro ser humano necesita esos órganos para seguir viviendo? Si de todas manerascuando entierren a esa persona que falleció, sus órganos se serán consumidos por los gusanos; o peor aún cuando incineran a la gente, sus órganos se queman.
Por otra parte, médicos, enfermeras y trabajadoras sociales trabajan para crear en la sociedad una cultura de donación de órganos, y en consecuencia fomentar el aumento de transplantes que se requieren en el país, de tal modo esta relacionadocon la ciencia, ya que ésta trata esto como algo sencillo, pero para la vida social es muy difícil de tratar, ya que no hay una buena información para quitarnos la idea de que la donación de órganos no es importante.
Es por este motivo que los niveles de donación son bajos si los comparamos con España y Estados Unidos. Algunas personas, talvez la mayoría no terminemos de entender o acostumbrarnos ala idea de donar, nos parece macabro y se mezclan sentimientos por el dolor de la pérdida de la persona amada. Pero hay que tener un poquito de conciencia y consideración en aquellas personas que desafortunadamente se encuentran en peligro de muerte y necesitan de un órgano para sobrevivir, sin dejar que el agobio por los trámites que se deben de hacer cuando alguien muere, .
En todo caso habíade pensar si nuestro familiar habría querido o no ayudar a otra persona a vivir. A fin de cuentas es igual de doloroso y macabro enterrar o incinerar a la persona. La diferencia es que al no confirmar la donación, ponemos nuestro granito de arena para que el enfermo tenga el mismo fin que nuestro pariente.

Otro factor que impide la donación de órganos en las personas es el concepto que ellastienen respecto al tráfico de órganos. Surge de la desconfianza; el temor tiene que ver con que alguien saque provecho ilegitimo de nuestro dolor y la muerte de un familiar. Los rumores sobre el tráfico de órganos han hecho mucho daño, pues es una de las principales causa por las cuales la gente no se atreva a donar sus órganos pues creen que podrían ser traficados, en México el 60% de las personas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • persuasivo
  • Oratoria
  • Oratoria
  • Oratorias
  • Oratoria
  • oratoria
  • ORATORIA
  • Oratoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS