oratoria
Es probable que Los Chicaleros sea la fiesta viviente más antigua en el estado de Nuevo León, pues sus orígenes se pierden en el tiempo,pero sus características sonindudablemente reminiscenciasindígenas. Las danzas se ejecutan dentro del marco de la Semana Santa, en la Laguna de Labradores, a pocos kilómetros de Galeana. A la sazón, los chicaleros se disfrazan conatuendos confeccionados con costales de ixtle y usan máscaras de demonios. Desde el miércoles, ellos andan por las calles y se meten a las casas a “robar” utensilios de cocina para que las mujeres no puedanhacerle de comer a sus esposos. También “roban” alimentos que van juntando para la comilonga del sábado.
Ferias:
Feria de la Papa y la Manzana (15 al 18 de Septiembre).
Un poco de Galeana, NuevoLeón:
Con el nombre de don Hermenegildo Galeana, héroe de la Independencia que militó a las órdenes de don José Ma. Morelos y Pavón, los terrenos del Valle de San Pablo de los Labradores son tomadospara fundar este Municipio por Fernando Sánchez de Zamora en 1678.
Galeana es el municipio con mayor extensión territorial del Estado, cuenta con 42,000 habitantes y es considerado uno de losMunicipios más bellos del Estado.
Los atractivos turísticos con los que cuenta el mas hermoso de los Municipios merecen una mención especial: El templo de San Pedro Apóstol, así como la casa natal deMariano Escobedo y el Pozo del Gavilán que es uno de los cenotes ¡lejos de Yucatán!.
La laguna de Labradores es el sitio ideal para los aficionados a la pesca, además de que se comunicasubterráneamente con el Pozo del Gavilán, el Pico del Potosí considerada la mayor elevación del Estado, con 3,635 metros sobre el nivel del mar y el puente de Dios, un arco natural de 15 metros de altura, son unospocos lugares que visitan los turistas que llegan a Galeana.
El Municipio cuenta con su página oficial: http://www.galeana.gob.mx que lo invita a conocer este pueblo con sus 1,655 metros sobre...
Regístrate para leer el documento completo.