Oratoria
“Hablar bien, en público o en privado, es uno de los principios fundamentales para alcanzar una vida signada por el éxito. La palabra, utilizada con criterio y sapiencia, siembra y cosecha prestigio, admiración y respeto por quien lo cultiva, brindándole más y mejores oportunidades para triunfar, abriéndole un sin número de puertas en el laberinto de la vida”.
LA ORATORIA“La persona que habla con soltura y belleza, con claridad y agradable dicción, crea alrededor de sí un campo psicogravitacional capaz de manifestar influencia y un efecto de atracción sobre sus semejantes: Al margen de su apariencia física siempre que ésta no sea verdaderamente repulsiva, la persona que habla bien, lo quiera o no, se convierte en el guía, portavoz y depositario de la confianza dequienes le rodean”
Quispe, Samuel (1997). Oratoria dinámica. Trujillo: Fidelu. Trujillo, p. 108.
LA ORATORIA
Para definir la oratoria debe diferenciarse primero de lo que es la elocuencia. La elocuencia es una facultad natural o un don que sirve para deleitar al público por medio de la palabra; y que en muchas ocasiones se manifiesta de manera espontánea e intuitiva, lograda sin esfuerzoalguno como una cualidad.
La oratoria y sus cualidades
La oratoria es el arte hablar en público. Es una herramienta muy útil para la sana comunicación y convivencia.
LA ORATORIA
La oratoria es el arte de persuadir por medio de la palabra. Se logra por medio de reglas y ejercicios, perseverando con ellos hasta lograr un dominio. Es el arte de informar, impactar, conmover y entretener pormedio de la palabra
4 PRINCIPIOS DE UNA ORATORIA EFICAZ
INFORMAR
IMPACTAR
CONMOVER
ENTRETENER
La persona: puede ser orador y oyente.
El mensaje: debe tener la nesecidad de decir algo
Significado y experiencias comunes: debe tener un buen léxico.
El deseo de respuesta: debe emitir un mensaje que genere una respuesta del oyente.
4 PRINCIPIOS DE UNA ORATORIA EFICAZ
Sino informas debidamente, no te entenderán; si no impactas, no recordarán lo que dijiste; si no conmueves, no los persuadirás; y si no entretienes, se aburrirán y no te prestarán atención.
FINES DE LA ORATORIA
CONVENCER PERSUADIR
DELEITAR
Académica:
CLASES DE ORATORIA:
Forense:
Estilos: 1. Estilo Literario Según sus géneros y formas, tenemos : Tiene fin jurídico
2. Estilocientífico
Social: Política: Dominio: Audiencia Improvisación
Es la mas generalizada porque se ubica en la convivencia social
Posee relación con el estado
Agilidad mental Seriedad Expresión
CLASES DE ORATORIA
ORATORIA ACADÉMICA
ORATORIA SOCIAL
ORATORIA POLÍTICA
ORATORIA FORENSE
- Emplea lenguaje culto y académico.
Características
- Es narrativo - Es preciso en lasideas
- Estéticamente
bello
ORATORIA ACADÉMICA
Literario
- Agradable
- Busca deleitar al público
Estilos - Estéticamente sobrio Científico - Específico - Busca instruir
PRINCIPIOS DE UNA ORATORIA
No abandonar el tema Evitar la monotonía Dominio del contenido
Aprovechar la ocasión
PRINCIPIOS DE LA ORATORIA
Conocimiento del contenido
Conocimiento del léxico yvocabulario
Conocimiento del auditorio
EL ORADOR
Es el responsable de la elocución: la planifica, encodifica y expone como el orador en parte nace y en parte se hace el éxito del propósito de la comunicación dependerá, en gran medida, de sus cualidades innatas (potencial oratorio) y adquiridas.
La encodifica La expone
La planifica
Un buen orador es el hombre naturalmente elocuente queha perfeccionado esas dotes con el estudio y el ejercicio.
Cualidades de la oratoria
• Permite persuadir al auditorio.
Elocuencia
• Demuestra la validez de los argumentos.
Inteligencia
Imaginación
Sensibilidad
• Se anticipa a situaciones críticas.
• Adecuarse al público.
a) Elocuencia:
Es la cualidad más importante, por que permite persuadir al auditorio.
b)...
Regístrate para leer el documento completo.