orden cerrado
El orden cerrado o la instrucción de orden cerrado consiste en la instrucción militar destinada a enseñar al p
Índice
[ocultar]
1Componentes
2Objetivos
3Las voces de mando
4Tipos de voces de mando
4.1Los movimientos sobre la marcha.
5Véase también
• Saludo: Es un gesto obligatorio de respeto y cortesía de parte del subalterno para con el superior, y este tiene el deber decontestarlo. Es una obligación para todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional, independientemente de su grado jerárquico o componente. Al igual que todos los movimientos revisados tienen una formalidad para su ejecución:
1.- El sujeto que lo va a ejecutar debe levantar con energía la mano derecha, hasta tocar con el dedo medio el borde inferior derecho del cubre-cabeza, al nivel de la cien.
2.- Lamano debe seguir la prolongación del antebrazo con la palma hacia abajo y los dedos deben estar extendidos y juntos.
3.- El codo debe estar a la altura de los hombros y en ese mismo plano de éstos.
4.- La vista debe estar dirigida al frente.
5.- Se baja con rapidez la mano derecha y se recupera la posición fundamental. Desde la posición fundamental se realiza el saludo a la voz de: ¡con vista alfrente!, a la derecha, a la izquierda . Esto se da de la siguiente forma:=
5.1.- El sujeto ubicado en la posición fundamental ejecuta la primera parte del saludo.
5.2.- Gira la cabeza del frente hacia el costado izquierdo o derecho según la indicación, esto lo realiza sin descomponer la posición de los hombros y girando la cabeza 45 grados aproximadamente hacia el costado indicado, y permanece asíhasta que sé de la voz de firr..
5.3.- Luego se gira la cabeza al frente.
5.4.- Recupera la posición fundamental.
• Giros y medios giros: Se ejecuta a diferentes voces:
1.- A la derecha: Cuando se oye la voz ¡A la de... re! se realizan los siguientes movimientos:
• Se levanta el talón de pie izquierdo ligeramente, mientras la planta del mismo pie hace presión sobre el suelo y se da al cuerpo elimpulso requerido para girar un cuarto (1/4) de círculo a la derecha. El talón derecho sirve de apoyo, pues la punta de pie se levanta un poco para realizar el giro.
• Se separa el pie izquierdo del suelo y se une el talón de ese pie con el talón del pie derecho para ejecutar la posición fundamental, sin hacer flexión de las piernas ni de las manos.
2.- A la izquierda: Se ejecuta al pronunciarse lavoz ¡A la iz... quier! , de la siguiente forma:
• Se gira media circunferencia por la izquierda apoyándose sobre el talón izquierdo y la planta del pie derecho.
• Se lleva el talón derecho hasta untarlo con el izquierdo, manteniendo las piernas tensas y sin despegar las manos.
3.- Medio giro: Se ejecuta a la voz de ¡Media... vuel! , y se realiza de la siguiente forma:
• Realizando un giro de unoctavo (1/8) de círculo. El talón derecho sirve de apoyo, pues la punta de pie se levanta un poco para realizar el giro.
• Alineación y cobertura: Se ejecutan de la siguiente forma:
• La Cobertura se ejecuta a la voz de ¡Cubrirse! y se desarrolla de la siguiente forma:
1.- Los sujetos se colocan uno detrás del otro a una distancia de un metro aproximadamente.
2.- Los sujetos que ocupan las primerasposiciones de la segunda, tercera y cuarta hilera, levantan el brazo izquierdo para tomar el intervalo y alinearse.
3.- Todos permanecen en su posición hasta la voz de ¡Firmes! cuando adoptan la posición fundamental.
• La Alineación se ejecuta a la voz de ¡Alinea... ar! y se desarrolla así:
1.- Todos los sujetos levantan el brazo izquierdo, menos el último individuo de cada fila, el cual sealinea por el hombro base y permanece con la vista hacia el frente.
2.- Todos los demás sujetos giran a la derecha.
3.- A la voz de ¡Vista al... frent! todos adoptan la posición fundamental.
Para que la alineación se ejecute por la izquierda, se debe usar la voz Por la izquierda alinear , y se da el mismo procedimiento.
• Movimientos sobre la marcha: Se desarrolla por medio de varios movimientos o...
Regístrate para leer el documento completo.