Orden Publico

Páginas: 9 (2215 palabras) Publicado: 30 de abril de 2013
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional
Núcleo Sucre. Sede Cumaná




Orden Público


Asignatura:
Defensa Integral para la NaciónIntegrantes:

Dieter Weil
Mecánica 01


Cumaná, Junio de 2012.
ORDENPÚBLICO.

Es la institución jurídico-social de nivel constitucional que garantiza el equilibrio y la paz social dentro del Estado.
Está caracterizado por 4 elementos: la tranquilidad, la seguridad, la salubridad y la moralidad pública, que cuando son aplicadas a nivel local o vecinal se denominan Seguridad Ciudadana.

Ejemplos de situaciones que alteran el Orden Público:
Huelgas, paros, bloqueode carreteras, etc.

El Orden Público tiene dimensiones funcionales más amplias y variadas que las correspondientes al interés nacional, sin embargo este prevalece sobre el Orden Público porque prima la seguridad y defensa de la estructura del Estado.
La finalidad y objetivo del orden interno y del Orden Público es mantener vigente el principio de autoridad del Estado proporcionando orden,seguridad, desarrollo nacional y paz social, dentro del ordenamiento jurídico del país. Las relaciones existentes entre dichos entes abarcan lo siguiente:

Pueden presentarse eventos que alteran el Orden Público porque atentan contra la población; sin embargo, en determinadas circunstancias, los mismos eventos alteran simultáneamente el interés nacional, por cuanto la acción conlleva peligro contrala estabilidad del Gobierno o de las Instituciones Públicas. Un ejemplo de esto seria las Acciones de terrorismo o de guerrillas.

COMPETENCIAS DEL ORDEN PÚBLICO.


 Entre los elementos que competen en el mantenimiento del orden público tenemos:
* El Estado: Este interviene a través de sus instituciones y sus autoridades jerárquicamente organizadas, para establecer un equilibrio entreel poder, la libertad y el orden.
* La Población: Tiene participación activa en las diferentes tareas que demandan los requerimientos de la misma, a modo de colaborar con las autoridades para la conservación de la paz y el orden.
* Normas Jurídicas: Son los dispositivos legales que garantizan el mantenimiento (o el control) del Orden Interno, la seguridad y protección de las autoridades einstituciones del Estado, por estar basadas en la Justicia Social.
* Policía Nacional: Es la directamente responsable del mantenimiento del Orden Interno en situación de normalidad y en Estado de Emergencia, en tanto no exista una disposición en contrario del Presidente de la República.

* Las Fuerzas Armadas: Intervienen en el restablecimiento del Orden Interno cuando se declara el Régimende Excepción, siempre y cuando lo disponga el Presidente de la República, de acuerdo a lo establecido en el Art.137 de la Constitución Política; en cuyo caso, la Policía Nacional continúa desarrollando sus funciones.


NIVELES DEL ORDEN PÚBLICO.

* Dialogo: Trata de dialogar de forma respetuosa con dicha manifestación a personas faltantes.

* Advertencia: Eso sucede cuando se lehace el llamado de alerta con pitos, tiros al aire, entre otros para tratar de disolver la manifestación.

* Uso Progresivo de las Fuerzas: Es cuando se ejecuta planes mediante el uso de las armas con el fin de disolver la alteración del orden público.

* En Caso que las tropas pueden hacer uso de sus armas:
* Artículo 39: El empleo de las armas debe considerarse como último recurso
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el orden publico y el orden interno
  • Orden publico
  • Orden publico
  • Orden publico
  • Orden publico
  • Orden publico
  • Orden publico
  • orden publico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS