Orden Y Disciplina
TSU. Luis Alejandro González Peralta
Índice
Índice………………………………………………………………………………………..2
Introducción……………………………………………………………………………..3
Orden ydisciplina en el hogar…………………………………………………..4
Orden y disciplina después del hogar……………………………………….5
Conclusiones…………………………………………………………………………….6
Bibliografía……………………………………………………………………………….7INTRODUCCION
El desarrollo de una persona, parte de tener un equilibrio entre las actividades que desarrolle, la conexión familiar y todo factor que se pueda determinarse como parte de él, es precisopriorizar todas las cosas para un mejor desempeño y crecimiento personal sin olvidar que cada individuo es único con patrones de actitud, capacidades e intereses diferentes. Podría parecer que la mayoría delas personas tienen ese concepto bien identificado y que podrían llevarlo a cabo sin ningún inconveniente pero la realidad es otra.
Para cumplir con este equilibrio requiere disciplina y orden entodo momento, el hogar se convierte en el primer lugar para captar estos principios, seguido de la escuela y así sucesivamente. Sin darnos cuenta y con paso del tiempo cresemos con la idea de que eltener una vida ordena y una disciplina en todo momento, ¿Pero será esto cierto? , ¿Si sabemos lo que es tener equilibro?, ¿Aprendimos a ser ordenados y disciplinados en cada momento de nuestra vida?Estas simples cuestiones hacen que reflexionemos un poco de lo que podemos trasmitir a las siguientes generaciones, saber cuándo es el momento y de qué forma pode aplicar estos conceptos, nunca estarde para cambiar nuestros hábitos y costumbres en pro de una mejora personal.
Orden y disciplina en el hogar
La mayor parte de la gente tiene hijos o es hijo de alguien por ende, algunos se podránconsiderar o ser muy especiales, otros llegan a ser muy problemáticos, se rebelan y tienen problemas al sujetarse con la autoridad.
Si nos ponemos a reflexionar un poco, solo hay dos maneras de...
Regístrate para leer el documento completo.