Ordenamiento Del Territorio Venezolano

Páginas: 9 (2165 palabras) Publicado: 25 de enero de 2013
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad autónoma Álvaro Cardozo

Integrantes:

Sumario

En Venezuela, las condiciones para la existencia de las ciudades surgieron como una implantación colonial ejecutada por los europeos. Más tarde, con el petróleo, nace la Venezuela urbana y moderna.
Según el Proyecto de Ordenación delTerritorio, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente en Venezuela, uno de sus objetivos específicos es: «proporcionar una herramienta que permita establecer las políticas, estrategias, directrices y opciones de ordenación y manejo, que permitan mantener o mejorar la oferta de bienes y servicios generados por los ecosistemas, armonizándola con las necesidades de la población local,en términos de mejorar el bienestar humano y la calidad de vida de la población».
Cabe resaltar que en el artículo 39 de la Ley Orgánica para la Ordenación del Territorio se establece que el Plan Nacional de Ordenación del Territorio, los Planes Regionales de Ordenación del Territorio y los demás planes sectoriales o de los estados podrán ser revisados y, en consecuencia, modificados cada vezque se formule un Plan de la Nación, esto es, cada nuevo período presidencial, que a raíz de la nueva Constitución dura seis años. Hasta el momento ya se han formulado dos planes de la nación y aún el Plan Nacional de Ordenación del Territorio no ha sido revisado ni modificado.

Introducción

La ordenación del territorio en Venezuela constituye una política pública y una práctica administrativaactualmente debilitada por un conjunto de problemas cuya resolución es una de las claves para el desarrollo nacional. Ello es evidente al comparar con detenimiento el «deber ser» en esta materia, establecido en leyes e instrumentos de gestión, con el «ser» o situación actual. ¿Cómo se sustenta una afirmación de este tipo? Disponiendo de las evidencias que comprueben que las decisiones que se tomany las acciones que se llevan a cabo no se corresponden con dicho «deber ser». En consecuencia, este artículo se centra en la búsqueda de esas evidencias y en mostrar que la ordenación del territorio se encuentra actualmente signada por incoherencias y contradicciones.

Ordenamiento del territorio venezolano
La ordenación del territorio es una disciplina moderna surgida por la necesidad decompensar la pérdida de suelo a causa del crecimiento urbano. Con ello se pretende mejorar las condiciones de vida de todas las poblaciones a partir de la planificación, desarrollo, conservación y renovación de los centros poblados. Es de vital importancia para esta disciplina garantizar la salvaguarda de los recursos naturales y su uso sustentable, los cuales son necesarios para la vida. Esto permiteel desarrollo social y económico de la sociedad, en perfecto equilibrio con el cuidado y la conservación del ambiente.
Según el Proyecto de Ordenación del Territorio, impulsado por el Ministerio del Poder Popular para el Ambiente en Venezuela, uno de sus objetivos específicos es: «proporcionar una herramienta que permita establecer las políticas, estrategias, directrices y opciones de ordenacióny manejo, que permitan mantener o mejorar la oferta de bienes y servicios generados por los ecosistemas, armonizándola con las necesidades de la población local, en términos de mejorar el bienestar humano y la calidad de vida de la población».

Cinco problemas en la ordenación del territorio venezolano
Aproximarse al estudio de la situación actual de la ordenación del territorio en Venezuelaconduce a sistematizar el universo de aspectos involucrados en esta temática, de manera que el examen sea lo más riguroso y exhaustivo posible. Por ello, en la búsqueda de tal sistematización, se aborda el análisis de cinco debilidades que se consideran claves en el tema de la ordenación del territorio, tanto por sus causas como por las consecuencias que tienen para la gestión territorial. A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Territorio venezolano
  • territorio Venezolano
  • Territorio venezolano
  • territorio venezolano
  • Territorio venezolano
  • Territorio venezolano
  • Territorio Venezolano
  • Ordenamiento Del Territorio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS