Ordenamiento territorial

Páginas: 17 (4187 palabras) Publicado: 10 de marzo de 2011
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Zulia.
Fundación Misión Sucre.
Aldea Universitaria Pampán-Monay.
Programa de Formación de Grado Gestión Ambiental.
Cuarta Cohorte / Sección Única

Triunfadoras:
Br. Alvarado Mendoza Mariana
Br. Urbina de S. María Emeteria

Unidad Currícular:Ordenamiento Territorial Ambiental

Prof: Ing. Agr. Jogly Hernández

Monay, Enero 2010
INDICE
| Pag. |
INTRODUCCIÓN……………………………………………………………. | 3 |
Plan de Ordenamiento Territorial-Ambiental…………………………. | 4 |
Momentos de Formulación y Gestión………………………………….. | 7 |
Diagnóstico operativo………………………………………………… | 8 |
Elementos físico-naturales………………………………………… | 9 |Geológicos………………………………………………………… | 10 |
Geomorfológicos…………………………………………………. | 10 |
Hidroclimáticos: agua y suelo………………………………… | 10 |
Vegetación………………………………………………………… | 11 |
Amenazas naturales…………………………………………… | 11 |
Recursos naturales……………………………………………… | 11 |
Elementos socioeconómicosterritoriales……………………… | 12 |
Dinámica del poblamiento…………………………………….... | 13 |
Localización de actividades económicas productivas……. | 14 |
Red de centros poblados……………………………………… | 15 |
Uso actual y potencial de la tierra…………………………… | 15 |
Visión del plan……………………………………………………………. | 16 |
Objetivos del plan……………………………………………………….. | 16|
Finalidad del plan……………………………………………………… | 17 |
CONCLUSIONES…………………………………………………………… | 19 |
BIBLIOGRAFÍAS…………………………………………………………….. | 20 |

INTRODUCCIÓN

El proceso de ordenación del territorio está regulado en Venezuela por un conjunto de leyes de caráscter orgánico que, incluso, representan una limitación legal a las actuaciones sobre la propiedad privada, al libre juego de lasfuerzas del mercado y a la afectación de recursos naturales, aspectos que no entran en consideraciones en la planificación regional de desarrollo.
En Venezuela el intéres por la dimensión territorial del desarrollo plantea una nueva modalidad de planificación: la ambiental, y como instrumento, el plan de gestión ambiental. Es un enfoque que se articula al concepto de ecodesarrollo, entendidofundamentalmente comno la direccionalidad que el Estado, en comunión con los agentes de la sociedad civil, debe darle a la definición y ejecución de las políticas de desarrollo económico y social en consideraciones e interacciones entre los sistemas socioeconómicos y los objetivos relacionados con la calidad de vida, el manejo de los recursos naturales y la preservación del ambiente.
Esta modalidad deplanificación ha sido enriquecida en el análisis de los sistemas ambientales venezolanos, en el desarrollo de una normativa ambiental de carácter administrativo y penal, en el perfeccionamiento de las metodologías de evaluación de impacto ambiental; en cuanto a los instrumentos utilizados, los planes de gestión ambiental, su desarrollo no ha estado a la altura de las expectativas de este procesode planificación por cuanto no ha logrado atenuar los problemas ambientales, ni la estructura administrativa del Estado se ha adecuado para abordar un proceso por sí mismo exigente.
Plan de Ordenamiento Territorial Ambiental.-
Definición de Plan: Modelo sistemático de una actuación pública o privada, que se elabora anticipadamente para dirigirla y encauzarla. Escrito en que sumariamente seprecisan los detalles para realizar una obra.
Definición de Ordenamiento: Conjunto de normas referentes a cada uno de los sectores del derecho. Ley, pragmática u ordenanza que da el superior para que se observe una conducta. Breve código de leyes promulgadas al mismo tiempo referentes a determinada materia.
Definición de Territorio: Del latín territoriālis Es decir perteneciente o relativo al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL
  • Ordenamiento territorial
  • Ordenamiento Territorial
  • ordenamiento territorial
  • Ordenamiento territorial
  • Ordenamiento territorial
  • Ordenamiento Territorial.
  • Ordenamiento territorial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS