ordenanza 71

Páginas: 71 (17687 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
DOCUMENTO: ANEXO 11 DE LA ORDENANZA DEL PLAN
METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

CODIGO:
PUOS
PMOT

PLANIFICACIÓN DEL USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO

I. PLAN DEL USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO
· De conformidad con Libro innumerado “Del Régimen del Suelo para el Distrito
Metropolitano de Quito” del Código Municipal para el Distrito Metropolitano de
Quito, el presente instrumento contiene losinstrumentos de planificación del uso y
ocupación del suelo.

1 . USO

DE SUELO GENERAL

· De conformidad con la Sección Primera del Capítulo III del Título II del Libro
innumerado “Del Régimen del Suelo para el Distrito Metropolitano de Quito” del
Código Municipal para el Distrito Metropolitano de Quito, se establecen a
continuación los instrumentos de planificación en materia de los usos de suelogeneral
que reconoce el ordenamiento jurídico metropolitano.

1.1. USO

RESIDENCIAL

· Clasificación del uso residencial.CUADRO No. 1
CLASIFICACION DEL USO RESIDENCIAL

USO

Residencial

SIMB.

R

TIPOLOGIA

SIMB

Residencial

R1

Residencial

R2

Residencial

R3

ACTIVIDADES/ESTABLECIMIENTOS
Zonas de uso residencial en las que se permite la
presencia limitada de comercios y servicios de
nivel barrial yequipamientos barriales y
sectoriales
Zonas de uso residencial en las que se permite
comercios y servicios de nivel barrial y sectorial
y equipamientos barriales, sectoriales y zonales.
Zonas de uso residencial en las que se permite
comercios, servicios y equipamientos de nivel
barrial, sectorial y zonal.

· La combinación de uso residencial con otros usos y actividades será determinada de
1 DOCUMENTO: ANEXO 11 DE LA ORDENANZA DEL PLAN
METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

CODIGO:
PUOS
PMOT

PLANIFICACIÓN DEL USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO

acuerdo a los niveles de compatibilidad por el PUOS u otros instrumentos de
planificación.
· Condiciones de implantación del uso Residencial.a) En zonas de uso principal residencial R1:
Los equipamientos permitidos podrán utilizar el 100% del COSTotal para el
equipamiento proyectado;
Las actividades de comercios y servicios permitidos podrán utilizar el 50% del COS PB
en estos usos.
b) En zonas de uso principal residencial R2:
Los equipamientos permitidos podrán utilizar el 100% del COS Total para el
equipamiento proyectado;
Las actividades de comercios y servicios permitidos podrán reemplazar en 70% del COS
Total al uso principal.
c) Enzonas de uso principal residencial R3:
Los equipamientos y las actividades de comercios y servicios permitidos podrán utilizar
el 100% del COS Total para el desarrollo de sus proyectos.

1.2. USO

MÚLTIPLE

· Clasificación del Uso Múltiple.CUADRO No. 2
CLASIFICACION DEL USO MÚLTIPLE
USO

SIMB.

TIPOLOGIA

SIMB

Múltiple

M

Múltiple

M1

ACTIVIDADES / ESTABLECIMIENTOS
Usos diversos de carácter zonaly de ciudad
compatibles

2

DOCUMENTO: ANEXO 11 DE LA ORDENANZA DEL PLAN
METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL

CODIGO:
PUOS
PMOT

PLANIFICACIÓN DEL USO Y OCUPACIÓN DEL SUELO

· Las edificaciones en áreas de uso múltiple respetarán las regulaciones y condiciones
correspondientes al uso o usos que se implanten. El uso residencial en áreas de uso
múltiple no tiene restricciones deproporcionalidad con respecto a otros usos.

1.3. USO INDUSTRIAL
· Clasificación del Uso Industrial.· El suelo industrial se clasifica en los siguientes grupos principales: de bajo impacto, de
mediano impacto, de alto impacto, de alto riesgo.
a) Industrial de Bajo Impacto: Comprende las manufacturas y los establecimientos
especializados de servicios compatibles con los usos residenciales.
Manufacturas:Comprende la elaboración de productos que no requieren de maquinaria
o instalaciones especiales, y las actividades dedicadas al trabajo artesanal domiciliario,
normalmente familiar, cuyos movimientos de carga no rebasen el uso de vehículos tipo
camioneta; se prohíbe el uso y almacenamiento de materiales inflamables, reactivos,
corrosivos, tóxicos, patógenos, radioactivos y explosivos y manufacturas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Articulo 71 Y 71 Ley 16.744
  • el sr-71
  • Marzo 71
  • 71 13
  • Orden
  • Ordeño
  • Ordenamiento
  • Ordenamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS