Ordenanzas
NOMBRE:
María Emilia Carrera
PROFESOR:
Dr. Alejandro Serrano Aguilar.
MATERIA:
Lógica Jurídica
TEMA:
Las ordenanzas municipales ‘Cuenca’
PARALELO:
B1
FECHA DE ENTREGA:
18 de Noviembre del 2015
María Emilia Carrera
Lógica Jurídica
Dr. Alejandro Serrano Aguilar
18/ Noviembre/ 2015
ORDENANZA PARA LA REGULACIÓN Y CONTROL DE LA PUBLICIDAD Y SEÑALETICA EN LOS VEHÍCULOS DE LAS DIFERENTESMODALIDADES DE TRANSPORTE AUTORIZADAS DENTRO DEL CANTÓN CUENCA Y OTROS COMPONENTES DEL SISTEMA INTEGRADO DE TRANSPORTE.
EL ILUSTRE CONCEJO CANTONAL DE CUENCA,
Considerando: Que, la Constitución de la República, en su Art. 264, numeral 1, otorga la competencia exclusiva a los Gobiernos Municipales para planificar el desarrollo cantonal y promulgar los correspondientes planes de ordenamientoterritorial para regular el uso y ocupación del suelo; Que, el numeral 6, del mismo artículo citado, otorga la competencia exclusiva para que las municipalidades del país, dentro de su jurisdicción, asuman la planificación, regulación y control del tránsito y el transporte público; Que, la Constitución de la República en su Art. 425, establece que la jerarquía normativa considerará en lo que corresponda,el principio de competencia, en especial la titularidad de las competencias exclusivas de los gobiernos autónomos descentralizados; Que, el Art. 19 de la Constitución de la República prohíbe “la emisión de publicidad que induzca a la violencia, la discriminación, el racismo, la toxicomanía, el sexismo, la intolerancia religiosa o política y toda aquella que atente contra los derechos”; Que, elArt. 466 Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, ratifica la competencia exclusiva de control de uso y ocupación de suelo y establece que los Planes de Ordenamiento Territorial deben incluir regulaciones para la protección del paisaje urbano; Que, el COOTAD, en su Art. 55, literal f), reconoce la competencia exclusiva de los municipios para planificar,regular y controlar el tránsito y el transporte terrestre dentro de su circunscripción cantonal; Que, el Art. 130 del COOTAD señala que, para el ejercicio de la competencia de tránsito y transporte “los gobiernos autónomos descentralizados municipales definirán en su cantón el modelo de gestión de la competencia de tránsito y transporte público, de conformidad con la ley, para lo cual podrán delegartotal o parcialmente la gestión a los organismos que venían ejerciendo esta competencia antes de la vigencia de este Código”; Que, el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, en su Art. 57,
literal a), establece la atribución del Concejo Municipal para el ejercicio de la facultad normativa en las materias de competencia del gobierno autónomodescentralizado municipal, mediante la expedición de ordenanzas cantonales, acuerdos y resoluciones; Que, los Artículos 329 y 330 del Reglamento General para la Aplicación de la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, establece limitaciones generales para la colocación de publicidad en medios de transporte y faculta a los Agentes Civiles de Tránsito para el retiro de publicidad noautorizada por el órgano competente; 2 Que, el 9 de abril de 2010 el Concejo Cantonal de Cuenca, como órgano de legislación del gobierno autónomo descentralizado municipal, y en uso de sus atribuciones, creó mediante Ordenanza la Empresa Pública Municipal de Movilidad, Tránsito y Transporte de Cuenca, EMOV EP; Que, en los artículos 1,2 y 3 de la citada Ordenanza se establecen las atribuciones para laorganización, administración, regulación y control de las actividades de gestión, ejecución y operación de los servicios relacionados con la movilidad, tránsito y transporte terrestre en el cantón Cuenca; Que, en la reforma a la Ordenanza de Constitución, Organización y Funcionamiento de la EMOV EP, aprobada el 2 de mayo de 2012 se establece que le corresponde a dicha Empresa la administración y...
Regístrate para leer el documento completo.