Ordenes de cambio

Páginas: 6 (1322 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2014

Ordenes de cambio

Debido a que la mayoría de los proyectos de construcción se llevan a cabo en licitación y por contrato, el alcance del trabajo debe definirse claramente antes de que comience. Durante el proceso de construcción, una gran variedad de razones puede hacer que los planes cambien. Una orden de cambio, un suplemento al contrato existente, cubre el costo y define el procedimientopara adaptarlo a la planificación original.

Tipos de orden de cambio

Los tipos más comunes de órdenes de cambio realizadas durante el proceso de construcción son un cambio en el alcance (cuando un cliente decide añadir algo al trabajo existente), condiciones imprevistas (cuando un constructor se encuentra con un problema que no era previsible) y errores profesionales y omisiones por (cuandoun constructor afirma que los planes y diseños elaborados por un arquitecto o ingeniero no reflejan con exactitud las condiciones reales o son de alguna manera incorrectas).

Debido a que las órdenes de cambio solo se producen cuando ya existe un contrato, puede ser un verdadero obstáculo para el progreso del proyecto de construcción. A pesar de que ambas partes han convenido en el contratooriginal, pueden que no se pongan de acuerdo sobre los cambios necesarios, cuyo fallo es que un cambio debe hacerse, o cuánto costarán tales cambios. Algunos proyectos se llevan a cabo durante meses, mientras las partes del contrato discuten sobre estos detalles. Las órdenes de cambio tienen el potencial de llegar a ser costosas y difíciles.

Antes de que comience la construcción, considera, en lamedida de lo posible, todos los obstáculos potenciales que un proyecto de construcción puede enfrentar. Los estimados precisos de los costos del trabajo reflejan estas consideraciones cuidadosas. Sin embargo, hay ocasiones en que las órdenes de cambio no pueden evitarse. Cuando son necesarias, ambas partes deben tratar de trabajar en conjunto para resolver el problema lo más rápido posible y demanera amistosa. Mucho se puede lograr con un espíritu de compromiso.








Aprobaciones 

Una vez que la orden de cambio haya sido evaluada y documentada, deberá ser examinada y aprobada por todas las partes interesadas. Es menos probable que a sus clientes “les dé un ataque” si ven un desglose detallado, en lugar de un monto global. Un resumen ormenorizado les ayuda a entender elimpacto total del cambio sobre los costos, y agilizará el proceso de examen y aprobación.

A menudo, el tiempo es de importancia vital. Muchas solicitudes de cambio aparecen a punto de comenzar el trabajo, y hay un tiempo limitado para evaluar, examinar y aprobar el cambio. Muchos contratistas no esperan e inician el trabajo revisado, porque creen tener una buena relación laboral con el cliente, yuna demora les podría resultar costosa. Evite esto, de ser posible. La mayoría de los contratos se expresan en términos que implican que, si el contratista procede a realizar cualquier otro trabajo sin una orden de cambio firmada, el propietario no será responsable de los costos adicionales.
Una orden de cambio deberá incluir:
El nombre del propietario, del constructor/contratista, del arquitectoy del proyecto.
La fecha y el monto del contrato original.
El número y la fecha de la orden de cambio.
Un resumen del valor del contrato original, el impacto sobre los costos de anteriores órdenes de cambio hasta la fecha, y el impacto del cambio actual que se documenta. Todos estos elementos constituyen el nuevo contrato en su totalidad.
Un resumen del tiempo de finalización de la obra quese estipula en el contrato original, el impacto de todas las anteriores órdenes de cambio en cuanto a tiempo, y el impacto de la nueva orden de cambio.
Un espacio para que el propietario, el arquitecto y el constructor firmen el contrato, lo cual indica la aprobación de los mismos.
Puede adjuntarse una hoja con los diversos componentes de precios, y que detalla la forma en que se determinó el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el orden politico en las sociedades de cambio
  • El orden político en las sociedades en cambio
  • Identificacion De Cambios Orden Y Transformacion En Variables
  • La Brecha Politica
  • Cambios que ha sufrido la cuidad de Bogotá en materia de ordenamiento territorial
  • los cambios en el orden social
  • Cambio de Orden para TOT
  • Letra de cambio y pagare a la orden

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS