Ordenes Superiores

Páginas: 31 (7505 palabras) Publicado: 7 de marzo de 2015

http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/37024/Documento_completo.pdf?sequence=1

¿Existe verdaderamente la defensa de las órdenes superiores?
31-12-2000 Artículo, Revista Internacional de la Cruz Roja, por Geneviève Dufour
  Resumen:
-Aparentemente, la defensa de las órdenes superiores es un concepto relativamente fácil de definir. No obstante, pese a su aparente simplicidad, entrelos expertos jurídicos causa más confusión de lo que se pensaría.
- En efecto, esta defensa se basa en la obediencia a las órdenes de un gobierno o superior, sea éste militar o civil.
-Para algunos se trata de una justificación, para otros es una circunstancia atenuante y para otros de ambas cosas.
-No obstante, en opinión del autor, el debate es puramente teórico, pues en la práctica la defensade las órdenes superiores ya no se usa por sí sola.  
-La defensa de las órdenes superiores parece ser un concepto relativamente fácil de definir. Sin embargo, veremos que pese a su aparente simplicidad, suscita más confusión entre los juristas de lo se pensaría [1 ] .
-En efecto, esta defensa se basa en la obediencia a las órdenes de un gobierno o de un superior. Algunos la consideran como unhecho justificativo, otros como una circunstancia atenuante, o incluso como ambas [2 ] .
En realidad, se trata de un falso debate puesto que, si se le define como tal y si se hace un examen serio de su aplicación, se debe reconocer que en la actualidad la defensa de órdenes superiores ya no existe simplemente como una defensa autónoma.
 
-A lo largo de la historia, varios textos convencionales hanayudado a definir las condiciones de admisibilidad de la defensa de órdenes impartidas por el superior jerárquico.
-Asimismo, varios tribunales han tratado de interpretarla a fin de aplicarla a los diversos casos que tienen por resolver. Una tendencia clara se desprende del análisis de esta práctica, y ya tendremos la oportu nidad de referirnos a ella. En efecto, aunque de manera temprana en lahistoria del derecho internacional penal contemporáneo se definió y se dejó de lado esta práctica como una justificación, la práctica subsecuente ha dado lugar a una confusión de la información. Sin embargo, una norma existe hoy.
 
Por otra parte, podremos constatar en qué medida esta defensa sigue siendo una compleja nube, a pesar de su aparente simplicidad. Tanto los juristas como los políticos olos militares tienden a confundir la orden superior con las otras defensas de derecho internacional penal, tales como la coacción, el error de hecho o incluso la necesidad militar.
 
Por último, sería imposible ignorar el Estatuto de la Corte Penal Internacional que, en cierto modo, viene a cambiar el orden de las cosas. Resultado de un proceso consensual, estaremos en condiciones de constatarlos efectos, en ocasiones perversos, que un método como éste puede provocar.
     
  La orden superior al interior de un derecho naciente  
 
Desde muy temprano, la defensa de órdenes superiores preocupaba ya a los filósofos y a los juristas. Para Hobbes, la orden de un superior exigía obediencia absoluta: " When I do, by order, an act which is a wrong for the one who commands it, it is not mywrongdoing, as far as the commander is my legitime master " [3 ] .
- Locke, al contrario, consideraba que no se debía ejecutar la orden impartida por un superior y que fuese ilegal, puesto que lo humano debía ser, ante todo, leal para con la ley.
-Hugo Grotius iba en la misma dirección y consideraba que la única forma de oponer resistencia a la injusticia era no aceptar la defensa de órdenessuperiores cuando ellas no eran legítimas [4 ] . Fue esta idea la que orientó a la gran mayoría de pensadores y, como veremos, es la m isma que sigue prevaleciendo hoy. 
 
-El primer acusado que trató de justificar sus crímenes recurriendo a la defensa de órdenes superiores fue Sire Peter de Hagenbach, en 1474, juzgado por el régimen de terror que impuso al interior de la ciudad fortificada de Breisach...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Determinante de orden superior
  • El Conocimiento De Orden Superior
  • Procesamiento visual de orden superior
  • Categoria De Orden Superior
  • Ecuaciones diferenciales de orden superior
  • Derivadas de orden superior
  • Progresiones De Orden Superior
  • Derivadas de orden superior

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS