Orfeo y Euridice
Traducción al español.
Escena Primera
(Solitario bosque de laureles y cipreses, que
contiene, en un claro, la estatua de Eurídice.
Al alzarse el telón al sonido de una triste
sinfonía se ve a un grupo de pastores y ninfas
acompañando a Orfeo. Llevan coronas de flores
y de mirto; mientras una parte de ellos esparce
flores alrededor de laestatua, la otra, entona
el siguiente coro, sólo interrumpido por los
lamentos de Orfeo que, sobre una roca, va, de
tiempo en tiempo, replicando apasionadamente
el nombre de Eurídice)
CORO
¡Ah! Si alrededor de esta tumba funesta,
Eurídice, sombra triste, acudes,
escucha los llantos, lamentos y suspiros,
que pesarosos se esparcen por ti.
Escucha a tu infeliz esposo que llorando,
te llamay se lamenta,
al igual que una tórtola amorosa
al perder a su dulce compañera.
ORFEO
¡Basta, compañeros! Vuestro luto agravia el mío.
¡Esparcid rojas flores,
enguirnaldad el mármol
y alejaos de mí!
Quiero quedarme solo
entre estas sombras fúnebres y oscuras,
con la culpable compañía de mis desgracias.
(Prosigue un baile, tras el cual
todos salen)
ORFEO
¡Eurídice! ¡Eurídice!Sombra querida, ¿dónde estás?
Tu lacrimoso esposo,
que suplica a los dioses
y a los mortales tu regreso,
esparce a los vientos sus lagrimas y lamentos.
Busco a mi bien
en estas funestas orillas
donde murió,
mas a mi dolor,
por haber conocido el amor,
sólo el eco responde:
¡Eurídice! ¡Eurídice! ¡Ah, tu nombre
lo aprendieron de mí las playas y selvas
y resuena en cada valle!El miserable e infeliz Orfeo,
escribió en cada tronco:
¡Eurídice, ídolo mío, querida Eurídice!
Lloro a mi bien así,
tanto si el sol dora el día
como si se oculta en las aguas.
Piadoso ante mi llanto
va murmurando el río
y me responde.
¡Dioses!
Bárbaros dioses
del Aqueronte y del Averno,
que con pálidas manos
regís la vida de los muertos
y que nunca mantener supisteis
la bellezao juventud:
¡vosotros me robasteis a mi bella Eurídice,
ay, memoria cruel, en la flor de los años!
La quiero rescatar de vosotros, dioses tiranos.
Tengo el valor suficiente
como para ir a buscar,
dentro de vuestros horrores
y siguiendo las huellas de los más audaces héroes,
a mi esposa, a mi bien, al ídolo de mi corazón.
Escena Segunda
HIMENEO
¡Himeneo te ayudará, Orfeo!
De tuspenas Júpiter siente piedad
y te concede cruzar vivo
las tenebrosas aguas del Leteo...
Ponte en camino del tenebroso abismo
y si con tu canto aplacar puedes
a las furias y a la impía muerte,
al amanecer tu querida Eurídice
regresará contigo...
ORFEO
¡Ah, cómo! ¡Ah, cuándo!
¿Será posible?... ¡Explícate!
HIMENEO
¿Tendrás el valor suficiente
como para afrontar esta prueba extrema?ORFEO
¿Me prometes a Eurídice y quieres que sienta temor?
HIMENEO
¿Sabes, no obstante, con qué condiciones
deberás realizar la empresa?
ORFEO
¡Habla!
HIMENEO
Se te prohíbe mirar a Eurídice
hasta que no esté fuera de los antros estigios.
Esta prohibición no deberás revelarle,
pues de lo contrario, la perderás de nuevo,
esta vez para siempre;
y abandonado a tu intenso deseodesventurado vivirás.
Piénsalo: ¡adiós!
Las miradas detén;
frena las palabras;
permite que sufra,
pues en pocos momentos,
acabará su penar.
Sé pues, en todo momento,
equívoco y evasivo
con quien te enamora,
pues los amantes son ciegos
y no deben hablar.
(sale)
ORFEO
¿Qué dijo?... ¿Qué escuché?...
¡Eurídice vivirá y la tendré ante mí!
Después de tantos afanes...
En esemomento, en esa guerra de afectos,
¡no deberé mirarla, ni abrazarla en mi seno!
¡Esposa infeliz!
¿Qué dirá ella entonces?... ¿Qué pensará?...
Preveo su enfado... mi angustia está justificada.
Sólo de pensarlo se me hiela la sangre
y se me estremece el corazón...
Mas... ¿podré?... ¡Sí, lo deseo y estoy decidido!
El más grande e insufrible de los males es
privar al alma del único objeto...
Regístrate para leer el documento completo.