Organica

Páginas: 13 (3151 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2012
Introducción
Con este trabajo se propone dar a conocer como está conformado el cuerpo humano, saber de qué y cómo estamos hechos, como funciona y como estudiantes ver la importancia que tiene el estudio de la morfología en nuestras profesiones.

SISTEMAS Y ORGANOS DEL CUERPO HUMANO
SISTEMA | FUNCION | ORGANOS |
Sistema respiratorio | Capta el oxígeno para el cuerpo y expulsa dióxido decarbono. | FOSAS NASALES: Consiste en dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas pituitarias.FARINGE: es un conducto muscular, que se comparte con el sistema digestivo. La entrada de la faringe tiene una "tapita" llamada epiglotis, que se cierra al tragar el alimento,para que este pueda seguir su curso natural hacia el esófago sin que nos atragantemos.LARINGE: es un conducto cuya función principal es la filtración del aire inspirado. Además, permite el paso de aire hacia la tráquea y los pulmones. También, tiene la función de órgano fonador, es decir, produce el sonido.TRAQUEA: Tubo formado por anillos de cartílago unidos por músculos. Debido a esos anillos,aunque flexionemos el cuello, el conducto nunca se aplasta y, por lo tanto, no obstruye el paso del aire.BRONQUIOS: Son dos ramas producidas por la bifurcación de la tráquea, las cuales ingresan a cada uno de los pulmones. Conducen el aire que va desde la tráquea hasta los bronquiolos.BRONQUIOLOS Y BRONQUIOLITOS: Son el resultado de la ramificación de los bronquiolos en el interior de los pulmones,en tubos cada vez más pequeños que se asemejan a las ramas de un árbol. Conducen el aire que va desde los bronquios a los alvéolos.PULMONES: Son dos órganos esponjosos y elásticos ubicados en el tórax y formados por una gran cantidad de alvéolos pulmonares que parecen pequeñas bolsitas rodeadas por vasos sanguíneos. |
Sistema digestivo | Transforma el alimento, absorbe los nutrientes y eliminalos residuos. | El Tubo Digestivo: Es un conducto continuo de 9 metros de largo que se extiende de la boca al ano y cuya mayor parte se encuentra en la cavidad abdominal. El Esófago: Está localizado por encima del diafragma, en el mediastino. Tiene la forma de un tubo elástico y contráctil que se extiende por detrás de la tráquea y la columna vertebral. Sus contracciones (peristálticas) al recibirel alimento permiten empujar éste al estómago. Los Intestinos: Completa el aparato digestivo. Se subdivide en intestino delgado e intestino grueso. Más adelante estudiaremos estos órganos en detalle. La Boca: Conocemos algo del sistema digestivo, esto es, nos hemos familiarizado con los nombres de algunos órganos que lo componen. Sabemos también que prepara el alimento ingerido para ser absorbidoen la sangre.  En la boca también encontramos órganos que nos ayudan en la digestión del alimento pero no forma parte del tracto digestivo en si entre estos están la lengua, dientes, y glándulas salivaresLos Dientes: Las funciones de los dientes son:

Masticatoria 
Fonética 
Estética 
Expresión facial La Lengua: La lengua es muscular y flexible. La superficie superior está llena de pequeñasestructuras (o "buds") del gusto por medio de los cuales distinguimos lo dulce, amago, agrio y salado. La lengua mezcla el alimento con la saliva y empieza el proceso de deglución. Las Glándulas Salivares: Hay tres pares de glándulas en la boca, mejilla y la quijada que segregan saliva en la boca. La saliva sirve para humedecer el alimento comenzando así el proceso de digestión y cambiando losalimentos a azúcares El Trayecto DigestivoEl Estómago: El estómago está compuesto de tres capas de músculo suave con fibras que corren en forma oblicua, alrededor de la pared estomacal haciéndolo uno de los órganos internos más fuertes. Las contracciones del estómago se conocen como perístasis, o sea el movimiento que empuja el alimento a lo largo del trayecto digestivo. El estómago está cubierto por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organico
  • Organica
  • Organica
  • Organica uno
  • Organica
  • Organica
  • Organica
  • ORGANICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS