organigrama
PERFIL DE EGRESO
Con base en el desempeño esperado de un Ingeniero Electrónico; a continuación se presentan los principales rasgos que definen su perfil, de acuerdo al tipo de actividades que desarrolla, de las habilidades indispensables para su desempeño y de las actitudes que requiere para lograr sus propósitos.
El Ingeniero en Electrónica debe ser capaz de:Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas electrónicos analógicos y digitales.
Crear, innovar, adaptar y transferir tecnología en el ámbito de la ingeniería electrónica mediante la aplicación de métodos y procedimientos, tomando en cuenta el desarrollo sustentable de su entorno.
Planear, organizar, dirigir y controlar actividades de instalación, operación y mantenimiento de sistemas yequipo electrónico.
Desarrollar, dirigir y participar en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico en el área de Ingeniería Electrónica.
Dirigir y participar en equipos de trabajos interdisciplinarios y multidisciplinarios.
Capacitar y actualizar al personal en su área de especialidad.
Asumir el compromiso de su formación integral permanente y de su actualización profesional continua demanera autónoma.
Ejercer la profesión de una manera responsable, legal y ética.
Poseer los conocimientos básicos de las ciencias exactas, sociales y de humanidades que le permitan aplicar profesionalmente la Ingeniería Electrónica.
Comunicarse con efectividad en su ámbito profesional tanto en su idioma como en un idioma extranjero.
Administrar proyectos relacionados con su área de maneraeficaz y eficiente.
Ejercer actitudes emprendedoras, de liderazgo y desarrollar habilidades para la toma de decisiones en su ámbito profesional.
Utilizar la tecnología de la información y comunicación.
Promover y participar en programas de mejora continua aplicando normas de calidad.
INGENIERO MECANICO
PERFIL DE EGRESO
Profesional de la Ingeniería Mecánica, capaz de diseñar, construir, instalar ymantener sistemas mecánicos en forma segura, eficiente y estable. Ejerce liderazgo en actividades de dirección y administración de los recursos humanos y materiales en un contexto de sustentabilidad, desarrollo regional y nacional.
Además tendrá la Capacidad de:
Desarrollar su actividad profesional con apego a las normas nacionales e internacionales.
Formular, evaluar y administrarproyectos de diseño, manufactura, instalación y mantenimiento de sistemas mecánicos.
Seleccionar Materiales adecuados.
Participa en servicios de asesoría, peritajes y capacitación afines a su profesión.
Desarrollar y proponer sistemas de aprovechamiento de fuentes alternas de energía.
Proponer sistemas integrales de gestión en disposición del medio ambiente, seguridad e higiene y calidad para eldiseño, fabricación, instalación, control y mantenimiento de sistemas mecánicos.
Utilizar el pensamiento creativo y crítico en la solución de problemas
Formular y desarrollar modelos matemáticos utilizando herramientas computacionales.
Comunicarse en su idioma y al menos en un idioma extranjero.
Elaborar reportes y propuestas y análisis de ingeniería.
Participar en proyectos tecnológicos y deinvestigación.
Formar parte de grupos interdisciplinarios.
Participar en actividades de creación, innovación, transferencia y adaptación de tecnología.
Ser emprendedor y director de proyectos de investigación.
Ejercer su profesión con principios éticos y valores universales.
Asumir la responsabilidad que el ingeniero mecánico tiene como parte de la sociedad.
Es emprendedor e innovador para lacreación de nuevas empresas.
Asumir liderazgo en el ejercicio de su profesión
Adquirir el compromiso de su actualización continua durante su ejercicio profesional.
INGENIERO GEOLOGOS
PERFIL DE LA ESPECIALIDAD
El ingeniero en Geociencias con especialidad en Geología de Minas será capaz de:
1. Realizar estudios geológicos y geofísicos.
2. Aplicar métodos de exploración para localizar y...
Regístrate para leer el documento completo.