Organismo gen ticamente modificado

Páginas: 6 (1419 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
Organismo genéticamente modificado
Un organismo genéticamente modificado (abreviado OMG u OGM) es un organismo cuyo material genético ha sido alterado usando técnicas de ingeniería genética. La definición estadounidense incluye igualmente las modificaciones realizadas mediante la selección artificial. La ingeniería genética permite modificar organismos mediante la transgénesis o la cisgénesis,es decir la inserción de uno o varios genes en el genoma. Los OGM incluyen micro-organismos como bacterias o levaduras, insectos, plantas, peces, y animales. Estos organismos son la fuente de los alimentos genéticamente modificados, y son ampliamente utilizados en investigaciones científicas para producir otros bienes distintos a los alimentos.
En la actualidad, existen fuertes controversias entrepromotores y detractores de la producción de organismos genéticamente modificados, en relación a su conveniencia, seguridad e impacto sobre el ambiente y el hombre.

Pesticidas y herbicidas
Una de las ventajas del uso de cultivos genéticamente modificados es la reducción en el uso de pesticidas y herbicidas. El uso de cultivos resistentes al glifosato ha reducido el uso de herbicidas más tóxicos ycon mayor permanencia en el medio ambiente como la atracina, metribucinao el alacloro, reduciendo el riesgo de contaminación de acuíferos. Algunos estudios aislados indican, sin embargo, que el uso de plantas resistentes al glifosato pueden estar fomentando un mayor uso de este.



Ventajas
Para los partidarios de la biotecnología existen las siguientes ventajas:
Usos industriales
Mejoras en elproceso industrial
En cuanto a las aplicaciones en agronomía y mejora vegetal en sentido amplio, poseen tres ventajas esenciales:
-Una gran versatilidad en la ingeniería, puesto que los genes que se incorporan al organismo huésped pueden provenir de cualquier especie, incluyendo bacterias (esto permite el cruzamiento entre especies de reinos diferentes, algo que probablemente jamás -para bien ybeneficio o para mal y peligro potencial- podría suceder en forma natural).

-Se puede introducir un solo gen en el organismo sin que esto interfiera con el resto de los genes; de este modo, es ideal para mejorar los caracteres mono génicos, es decir, codificados por un solo gen, como algunos tipos de resistencias a herbicidas.

-El proceso de modificación genética demora mucho menos que las técnicastradicionales de mejoramiento por cruzamiento; la diferencia es de años, y frutos en meses





Conclusiones

Concluimos que la problemática alimentaria está avanzando cada día más en nuestro país y a nivel mundial, a través de componentes químicos y alteraciones del medio ambiente afectando la vida del ser humano.
Recalcando lo expuesto en este informe, hay varias ONG y agencias que garantizanla vigilancia como la gestión de todas aquellas incidencias que puedan presentar los alimentos puestos a disposición del consumidor.
Cabe destacar que hay marcas (guía Roja y Verde) cuyos fabricantes resaltan si hay productos Transgénicos o derivados.










Objetivos

Plantear algunas causas responsables de la crisis alimentaria.
Conocer cómo influye el crecimiento demográfico en la crisisalimentaria.
Conocer algunos países con altos niveles de problemática alimenticia.
Dar a conocer posibles soluciones a dicho problema.
Comprender la importancia de la higiene al elaborar y consumir alimentos para obtener una mejor salud.
Revisar constantemente la caducidad de los alimentos almacenados para evitar enfermedades y contaminación.
Controlar la eliminación de desechos biodegradables y nobiodegradables, para evitar así la contaminación y el daño al medio ambiente.








Impactos

La lucha contra el hambre
La situación en Honduras no es diferente particularmente al constatar que cerca de 5 millones de hondureños, un 65% del total de la población, son considerados como pobres y que una proporción muy significativa de estos viven en condiciones de pobreza extrema. De los casi 2.3...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organismos gen ticamente modificados
  • Un Organismo Gen Ticamente Modificado
  • Organismos Gen ticamente Modificados
  • ORGANISMOS GEN TICAMENTE MODIFICADOS
  • Manejo Gen Tico En Organismos
  • Cultivos gen ticamente modificados aprobados
  • Alimentos Modificados Gen Ticamente Que Previenen Las Alergias
  • Los productos modificados gen ticamente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS