Organismos descentralizados
1. Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA):
Es un organismodescentralizado del Gobierno Federal, que cuenta con personalidad jurídica ypatrimonio propio. Las principales funciones son diseñar, construir y operarterminales aeroportuarias. Actualmente opera una red de 18 aeropuertos a lolargo del territorio nacional. ASA tiene a su cargo el suministro decombustiblepara aeronaves a través de 59 estaciones de combustible y 2 puntos desuministro.
2. Apoyo y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (ASERCA):
Esun Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Agricultura,Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), creado a travésde un decreto presidencial del 16 de abril de 1991, con el propósito de contarcon un instrumentopara el impulso a la comercialización de la producciónagropecuaria en beneficio de los productores del campo, de frente a laapertura externa y la liberación de los mercados.
3. Banco Nacional del Ejército (Banjercito):
Misión: "Proporcionar elservicio de Banca y Crédito a un sector estratégico de la sociedad: losmiembros del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, y al públicoengeneral. " Visión: "Ofrecer a los miembros de las Fuerzas Armadas unaInstitución sólida desde el punto de vista financiero y operativo, concompromiso y calidad en el servicio, cuyo quehacer logre incrementar subienestar bajo estrictos criterios de rentabilidad acordes con su ubicación enelSistema Financiero. " Objetivo: "Alcanzar el máximo de eficiencia en laprestación de nuestros servicios de Banca y Crédito, bajo condiciones deoportunidad, rentabilidad y excelencia en la atención de los clientes. "
4. Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea (CNTS):
Elaborar yproponer actualizaciones legislativas, políticas, programas, modelos operativosy estrategias para uniformar criterios, actividades y técnicas sobre ladisposición de sangre, componentes sanguíneos y célulasprogenitorashematopoyéticas con el fin de incrementar la autosuficiencia, seguridad ycalidad de estos biológicos, así como, promover un trato digno y respetuoso aldonante, el receptor y el personal de salud.
5. Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA):
El Centro Nacional deTrasplantes tiene como misión la emisión e implementación de políticaspúblicas en instituciones del sector salud, que organizadas en un SistemaNacional de Trasplantes, incrementen elacceso a esta terapéutica para lapoblación mexicana, procurando la oportunidad, legalidad y seguridad de losprocesos de disposición de órganos, tejidos y células.
6. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP):
Desde su creación, hace 30 años, el CONALEP es la institución educativadiseñada para responder a las necesidades de formación de cuadros técnicos
que demandan lasunidades económicas del aparato productivo del país. Hoyel CONALEP busca mejoras para cumplir las expectativas de estudiantes,docentes y empresarios: estamos trabajando para que nuestra poblaciónestudiantil se realice como profesionales técnicos capaces de laborar encualquier empresa o institución nacional o internacional, con base en unmodelo educativo basado en competencias laborales certificadas,diseñadas enconjunto con los sectores productivos, cuyos principios son la calidad para lacompetitividad..
7. Comisión Federal de Electricidad (CFE):
La Comisión Federal deElectricidad es una empresa del gobierno mexicano que genera, transmite,distribuye y comercializa energía eléctrica para cerca de 34.2 millones declientes, lo que representa a más de 100 millones de habitantes, eincorporaanualmente más de un millón de clientes nuevos. La infraestructura paragenerar la energía eléctrica está compuesta por 178 centrales generadoras,con una capacidad instalada de 51,571 megawatts (MW).
8. Comisión Nacional del Agua (CONAGUA):
La misión de la ComisiónNacional del Agua es administrar y preservar las aguas nacionales, con laparticipación de la sociedad,...
Regístrate para leer el documento completo.