Organización Empresarial

Páginas: 34 (8284 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2014
CASO DE ESTUDIO: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

1. Introducción
2. Reflexión Preliminar
3. Diseño de Procesos
3.1. Reflexión
3.2. Desarrollo Contenido Teórico
3.3. Aplicación
4. Diseño de Puestos
4.1. Reflexión
4.2. Desarrollo Contenido Teórico
4.3. Aplicación
5. Diseño de la Organización
5.1. Reflexión
5.2. Desarrollo Contenido Teórico
5.3. Aplicación
6. Test : Cual es su estilo dediseño organizacional preferido?
7. Autoevaluacion
8. Glosario
9. Conclusiones
10. Bibliografía

1

EL RETO

SI TOMA LA DECISIÓN DE ACEPTARLO,
ES COMPLEMENTAR SUS CONOCIMIENTOS
EMPRESARIAL,
SOBRE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL,
CON SU EXPERIENCIA, OTROS ESTUDIOS E INVESTIGACIONES,
ASI COMO CON LA OPINION DE PERSONAS EXPERTAS,
Y DAR RESPUESTA A TODOS LOS INTERROGANTES
PRESENTA
QUEPRESENTA EL CASO.

2

CASO DE ESTUDIO: ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL

El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre
todo un trabajo de constancia, de método y de organización.
(J.P. Sergent)
1. INTRODUCCION

Las organizaciones son sistemas diseñados para lograr metas y objetivos por
medio de los recursos humanos y de otro tipo. Están compuestas por
subsistemas interrelacionadosque cumplen funciones especializadas.
La organización es disponer y coordinar los recursos disponibles (materiales,
humanos y financieros). Se organiza mediante normas o tablas que han sido
dispuestas para estos propósitos. Ejemplo: Guía telefónica por el orden
alfabético, que es una tabla. Biblioteca clasificada topográficamente según la
CDU, que es una tabla, Tráfico de vehículos y personassegún una Ordenanza,
que seria una norma y Un proceso de producción según una Gráfica de flujo,
que es una norma. La organización como sistema social y como estructura de
acción es el estructural funcionalismo, que está modelizado ya como la
interpretación de un sistema total. Desde un uso empírico, el desarrollo es
principalmente empresarial, es el estudio de casos sin llegar normalmente aun
planteamiento teórico. Para que se desarrolle una teoría de la organización es
preciso que primero establezca sus leyes o al menos principios teóricos y así
seguir trabajando sobre ello. Un camino seria clasificar y mostrar diferentes
formas de organizaciones que han sido más estudiadas: burocracia como
administración, por ejemplo o también elementos que componen la
organización y queigualmente han sido ya muy tratados: liderazgo formal e
informal, por ejemplo. Así pues, si que está muy desarrollado para los dos
ejemplos, como metodología y se llama Investigación Operativa y también lo
social como Sociología de la organización. Un nuevo uso está emergiendo en
las organizaciones: es la gestión del conocimiento y que nace ya muy
organizado.
En la Ecología humana la estructurade la comunidad es una organización de
funciones y Hawley desarrolló un esquema de la estructura de los sistemas
sociales con cinco axiomas: la interdependencia es necesaria, cada una de las
unidades de la población tiene que tener acceso al medio, cada unidad tiende a
conservar y expandir su vida al máximo, las limitaciones sobre la capacidad
adaptativa de una unidad de población sonindeterminadas y toda unidad se
encuentra
sometida
al
aspecto
temporal.
Típicamente, la organización está en todas partes, lo que dificulta su definición
independiente o sin involucrarse en una aplicación particular,
la ciencia que estudia la forma de administrar organizaciones es la
Administración de Empresas, y es posible esquematizarlo de la siguiente
forma:

3

Tomado de :http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Organizacion_empresarial.png

4

2. REFLEXION PRELIMINAR
En el rapido mundo de los negocios de hoy, las empresas necesitan gerentes
que canalicen las actividades del personal de una empresa con esfuerzos que
incluyan la responsabilidad, la autoridad y la delegacion. Las empresas que
manejan bien estas labores, probablemente veran un aumento en la velocidad,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organización Empresarial
  • Organizacion Empresarial
  • organizacion empresarial
  • Organizacion Empresarial
  • Organizacion Empresarial
  • Organización empresarial
  • organizacion empresarial
  • Organización empresarial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS