Organización E Inventario
Para Simón Andrade Espinoza, la Organización es "la acción y el efecto de articular, disponer y hacer operativos un conjunto de medios, factores o elementos parala consecución de un fin concreto"
Según Alexei Guerra Sotillo, la "organización es, a un mismo tiempo, acción y objeto. Como acción, se entiende en el sentido de actividad destinado a coordinar el trabajo de varias personas, mediante el establecimiento de tareas, roles o labores definidas para cada una de ellas, así como la estructura o maneras en que se relacionarán en la consecución de unobjetivo o meta. Como objeto, la organización supone la realidad resultante de la acción anterior; esto es, el espacio, ámbito relativamente permanente en el tiempo, bajo el cual las personas alcanzan un objetivo preestablecido"
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ORGANIZACIÓN
La organización existe desde siempre y es considerada como ciencia desdefinales del siglo XIX y principios del pasado.SigloXIII (1240) WALTER OF HENLEY: los siguientes puntos veníanexpresados en una carta que un padre le dejo a su hijo para que cuidara la finca
- Vigilancia.
• Selección - Adiestramiento: de los trabajadores.
• Rendimiento mínimo: trabajo a desarrollar en un periodo de tiempo.
• Recursos apropiados
Siglo XV (1452 - 1519) LEONARDO DA VINCI: Primer testimonio escrito sobremedición deltrabajo. La medición la hizo mediante la descomposición del trabajoen partes.Siglo XVIII (1760) PERRONET Aparece por primera vez descrito un ciclocompleto de producción. Ciclo completo de fabricación de alfileres.
Siglo XIX (1800) FUNDICION DE BOULTON WAT: Decoración (del centro detrabajo): Obsequios navideños (como incentivo al trabajador), Viviendas (por empresa al servicio del trabajador cercadel centro de trabajo).
Siglo XIX (1832) CHARLES BABBAGE: División del trabajo en fases; aparece elsistema de bonificaciones, se maneja el concepto de la incentivación por primeravez.Cronometraje, se usan por primera vez aparatos de medida del tiempo. (Aprincipios del siglo XX, se grabo por primera vez a un trabajador en su puesto detrabajo para corregir sus defectos). Hoy en día estaprohibido.DURANTE EL SIGLO XIX se desarrollaron los conceptos de:
•Salarios e incentivos.
•Participación de beneficios (ventajas e inconvenientes: esto no da siempre el
Siglo XIX y XX (1856-1915) FREDERICK WINSLOW TAYLOR: "Padre de laorganización científica del trabajo". Comenzó a estudiar rendimientos y tiempos,distintos métodos de trabajo, estudio de las dimensiones.
El inventario es aquel registro documental de los bienes y demás objetos pertenecientes a una persona física, a una comunidad y que se encuentra realizado a partir de mucha precisión y prolijidad en la plasmación de los datos. También y como consecuencia de la situación recién mencionada, se llama inventario a la comprobación y recuento, tanto cualitativo como cuantitativo de las existencias físicas con las teóricas quefueron oportunamente documentadas.
Galloway y Waldron se basan en la premisa de que todo el inventario es malo y postulan que la rentabilidad es una función de la inversa del tiempo de respuesta manufacturero.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
No hay duda de que los inventarios tienen un valor, particularmente en
compañías dedicadas a las compras o a las ventas y este siempre se muestra
por el ladode los activos en el balance general. No obstante, pocos gerentes
pueden identificar específicamente en qué forma obtienen los inventarios una
ganancia o por lo menos, qué ganancias están obteniendo. Prácticamente, toda
la gente ve los inventarios desde el punto de vista financiero y está muy
convencida de que entre menos, mejor.
Los que ven los inventarios desde el punto de vista de...
Regístrate para leer el documento completo.