Organizacion administrativa
La Administración Pública del Distrito Federal, con la reforma señalada, deja de formar parte de la Administración Pública Federal Centralizada. En los términos de los artículos 87, 91 y 97 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, del 26 de julio de 1994, será central, desconcentrada y paraestatal.
En tal virtud, la Administración Pública del DistritoFederal, de acuerdo con su Ley Orgánica, cuenta con la siguiente organización:
* Administración Centralizada.
* Administración Desconcentrada.
* Administración Paraestatal (organismos descentralizados, empresas de participación estatal y fideicomisos públicos).
LA CENTRALIZACION.
Es aquella organización administrativa que agrupa a diferentes órganos que la componen, alrededor de un centro dedirección fundamentalmente en razón de un vínculo denominado jerarquía o poder jerárquico.
De esta manera la jerarquía juega un papel preponderante ya que une en línea vertical a los órganos de diferente nivel de la administración centralizada y en la línea horizontal a los del mismo grado.
LA DESCENTRALIZACIÓN.
La descentralización es el traslado de las funciones del estado, desde el podercentral (generalmente la presidencia de la república) hacia otros entes con capacidad de tomar sus propias decisiones. Los entes descentralizados son autónomos financiera, presupuestal y patrimonialmente; tienen personería jurídica, es decir, capacidad de contraer obligaciones y ejercer derechos y además de ser representados judicial y extrajudicialmente, comprometiendo con sus actuaciones su propiaresponsabilidad. Los entes descentralizados tienes normatividad propia, autoridades propias, presupuesto y patrimonio propio.
Los organismos descentralizados se encuentran regulados por la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal como por la Ley Federal de Entidades Paraestatales.
De conformidad al tercer párrafo del artículo primero de la Ley Orgánica en cita son los organismosdescentralizados, las empresas de participación estatal, las instituciones nacionales de crédito, las organizaciones auxiliares nacionales de crédito, las instituciones nacionales de seguros y fianzas y los fideicomisos, las entidades que componen la administración pública para estatal.
Los organismo descentralizados son entidades creadas por la ley del Congreso de la Unión o por decreto del EjecutivoFederal; su principal distinción con los organismos desconcentrados es que tienen personalidad jurídica y patrimonio propios, cualquiera que sea la estructura legal que adopten.
El objeto que puede ocupar a un organismo descentralizado es aquel que de origen corresponde realizar al Estado; la Ley de las Entidades Paraestatales reconoce tres posibles objetos que puede tener las personas jurídicasque se constituyan como organismos descentralizados; entre los que se encuentran la realización de actividades correspondientes a las áreas estratégicas o prioritarias; la prestación de un servicio público o social; o en su caso, la obtención o aplicación de recursos para fines de asistencia o seguridad social.
Para la realización de su objeto, el organismo descentralizado cuenta tanto conautonomía técnica como con autonomía patrimonial para tomar las decisiones perentorias.
Los organismos descentralizados tienen un régimen jurídico especial, es decir, el Congreso de la Unión crea una norma o serie de normas aplicables de manera exclusiva a dichos entes, estas leyes le otorgan personalidad jurídica y en consecuencia se vuelve responsable de las decisiones que asuma para la realizaciónde..Su objeto.
No obstante su autonomía, las entidades descentralizadas se encuentran sometidas a las actividades de control y vigilancia de la Administración Pública Central.
Entre los organismos descentralizados podemos mencionar a la Compañía Federal de Electricidad, a Petróleos Mexicanos; a la Universidad Nacional Autónoma de México; al Instituto Mexicano del Seguro Social y al Banco de...
Regístrate para leer el documento completo.