Organizacion De Empresas

Páginas: 17 (4148 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2013
mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Empresa. Organización de empresas (primera parte)
Autor: Editorial McGraw-Hill

1

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

Presentación del curso
En este curso aprenderás acerca de la empresa y su organización, sus objetivos específicos y objetivos generales; analizaremos cada uno de ellos, además de los elementos esenciales quecomponen la empresa: tierra, trabajo y capital. Conoce el concepto de empresa en toda su dimensión y aprende las bases de la gestión empresarial. Aprende a cerca de los objetivos empresariales y la importancia que tienen en el desarrollo de cualquier actividad; conoce también las funciones de la empresa: función de dirección, función productiva, financiera, comercial, administrativa y la gestión derecursos humanos. Aprende con este curso de la editorial McGraw-Hill, fragmento del libro: CEO Organización del servicio y trabajos de secretariado" del autor G. Rodríguez, L. Gago, S. khokhar. Puedes descubrir más libros de McGraw-Hill en: www.mhe.es.

2

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes

1. Empresa. Introducción
Introducción La empresa es un sistema social en el que seintegra un conjunto de personas y medios con los que conseguir unos objetivos. El logro eficaz de estos objetivos necesita de una organización que haga posible la coordinación coherente de todos los medios y personas que forman parte de la misma. Al igual que el concepto de empresa ha ido evolucionando a medida que la realidad empresarial se iba modificando, los sistemas de organización empresarialhan sufrido notables cambios, provocados por la evolución técnica que se ha producido en los últimos años. La empresa es, a su vez, un lugar en el que se desarrolla una parte importante de la vida de las personas que aportan su trabajo a la misma. La integración de un trabajador en una empresa no se termina al conseguir el puesto de trabajo. Es precisamente a partir de este momento cuando se leexige al trabajador un esfuerzo en este sentido. Esta integración se ve favorecida si el trabajador conoce cuanto antes la organización de la que se ha dotado la empresa y asume su puesto con el conjunto de posibilidades y deberes que se le asignan; asume su responsabilidad en cuanto a sus subordinados, así como las relaciones con sus superiores, descubre la cultura de la empresa y se adapta a ella.Es precisamente este último elemento, la cultura empresarial, el que determinará en gran medida el reparto del poder, el sistema de toma de decisiones y los sistemas de información presentes en la empresa, que serán la clave de su funcionamiento. La empresa se ha servido durante muchos años de personas que han asumido las funciones propias del secretariado. Los trabajadores que han asumido duranteaños estas tareas han visto cómo su trabajo ha ido evolucionando a lo largo de los años. Hoy día, el trabajo de secretariado exige personas preparadas para un conjunto amplio de funciones, que van desde la recepción y transmisión de informaciones, la toma de decisiones, hasta el trabajo en grupo. Funciones todas ellas desarrolladas dentro del ámbito de una entidad dotada de una estructura. Opinay comenta Todos tenemos, de una manera u otra, relación con alguna empresa. Podemos haber trabajado en alguna de ellas o bien nuestros padres o amigos forman parte de su plantilla. Teniendo en cuenta esto, responde a las siguientes preguntas: - ¿Qué tipos de empresas conoces? ¿Cuál es su actividad? - Si has trabajado en alguna empresa, ¿podrías decir cómo estaba organizada? - ¿Qué relación existíaentre trabajadores y jefes? - ¿Cuáles son las funciones más importantes que tiene que tener en cuenta la empresa a la que te refieres para que se cumplan sus objetivos? - ¿Cuál crees que son las funciones esenciales de una secretaria o de un secretario en la empresa?

3

mailxmail - Cursos para compartir lo que sabes
Nota: Este curso forma parte del libro "CEO - Organización del servicio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La organizacion de empresas
  • Organización De La Empresa
  • organizacion de empresas
  • Organizacion De Una Empresa
  • Organizacion de una empresa
  • organización de una empresa
  • ORGANIZACIÓN Y EMPRESA
  • Organizacion de empresa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS