Organizacion de las Naciones Unidas
Materia:
Historia Universal Contemporánea
Tema:
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Alumnos:
Leonardo Gámez Beltrán – Jesús Edwin Neil Soto Contreras
Maestra:
MaríaMagdalena Angulo Flores
Plantel:
Cobaes 12 - Prof. José Santos Partida
Grupo:
501
Introducción
Nosotros encogimos este tema porque nos interesa saber cómo está conformada la Organización de lasNaciones Unidas (ONU) como por ejemplo, las funciones que realiza como son: reafirmar la fe en los derechos fundamentales del hombre, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres y de las nacionesgrandes y pequeñas, crear condiciones bajo las cuales puedan mantenerse la justicia y el respeto a las obligaciones emanadas de los tratados y de otras fuentes del derecho internacional y a promover elprogreso social y elevar el nivel de vida dentro de un concepto. Y también sus fines que realiza como son practicar la tolerancia y a convivir en paz como buenos vecinos y unir fuerzas para elmantenimiento de la paz y la seguridad.
Creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) o simplemente Naciones Unidas (NN. UU.). Es lamayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho, la paz y seguridad internacional, el desarrolloeconómico y social, los asuntos humanitarios y los derechos.
La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en San Francisco (California), por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma dela Carta de las Naciones Unidas.
Desde su sede en Nueva York, los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos yadministrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La ONU está estructurada en diversos órganos, de los cuales los principales son: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y...
Regístrate para leer el documento completo.