Organizacion Nacional Y INTERNacional De Los DeRECHOS Humanos Las Funciones

Páginas: 18 (4328 palabras) Publicado: 6 de abril de 2012
INTRODUCCIÓN
China, representado por el Gobierno de la República de China (ROC), fue uno de los cinco miembros fundadores de la ONU en 1945 y formó parte de la ONU como miembro original el 24 de octubre de 1945. Sin embargo, como resultado de la Guerra Civil China, el Gobierno de la ROC controlado por el Kuomintang huyó a Taiwán en 1949, y el Gobierno comunista de la República Popular de China(RPC), declarada el 1 de octubre de 1949, tomó el control de la mayor parte del territorio de China. Representantes del Gobierno de la ROC continuaron representando a China en la ONU, a pesar del pequeño tamaño de la jurisdicción en Taiwán de la ROC (y otras islas no consideradas parte de la Provincia de Taiwán) comparado con la jurisdicción en China continental de la RPC, hasta que el 25 deoctubre de 1971, cuando la Asamblea General aprobó la resolución 2758, reconociendo al Gobierno de la RPC como el único representante legítimo de China en la ONU, expulsando al representante de Chiang Kai-shek como representante legítimo de China y reconociendo en cambio a la RPC. Esto, en efecto, transfirió el escaño de China en la ONU (incluyendo su asiento permanente en el Consejo de Seguridad) de laROC a la RPC.
Desde 1991, la ROC ha solicitado repetidamente volver a participar en la ONU, únicamente como representante del pueblo de Taiwán, y no como representante de toda China, utilizando la designación de "República de China en Taiwán", "República de China (Taiwán)" o simplemente "Taiwán". Sin embargo, en 2007 un comité clave de la ONU rechazó por decimoquinta vez consecutiva la solicitudde la ROC. Al consultarle al secretario general Ban Ki-Moon, sobre los motivos del rechazo dijo que era legalmente imposible, debido a la resolución de la asamblea que expulsó a los nacionalistas chinos en 1971.5. En la actualidad, 23 estados miembros de la ONU, además de la Santa Sede, mantienen relaciones diplomáticas con la ROC. China, que considera a Taiwán como una provincia rebelde, seopone a que la isla estado sea miembro de la ONU.

ORGANIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: LAS FUNCIONES, CARACTERÍSTICAS, OBJETIVOS Y SUS PRINCIPIOS
PREÁMBULO
1. Considerando que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de todos los miembros de la familia humana;2. Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;
3.Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión;
4. Considerando también esencial promover el desarrollo de relaciones amistosas entre las naciones;
5. Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en losderechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad;
6. Considerando que los Estados Miembros se han comprometido a asegurar, en cooperación con la Organización de las Naciones Unidas,el respeto universal y efectivo a los derechos y libertades fundamentales del hombre, y
7. Considerando que una concepción común de estos derechos y libertades es de la mayor importancia para el pleno cumplimiento de dicho compromiso;
La Asamblea General proclama la presente Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema Nacional de Derecho Humanos y Derechos Internacionales Humanos
  • Documentos Nacionales e Internacionales sobre los Derechos Humanos
  • El derecho internacional de los derechos humanos.
  • derecho internacional de los derechos humanos
  • derecho internacional de los derechos humanos
  • Derechos humanos y derecho internacional
  • Derechos humanos y derechos internacionales
  • Nacionalidad en el derecho internacional privado

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS