Organizacion Politica de América del siglo XVI al siglo XVIII
"Régimen Indiano".
Sistema político, económico y social que creó España para gobernar, administrar y explotar éstas tierras eneste período.
La Corona española, el Rey, tuvo muchos dominios, y son los territorios que gobernaba.
España es dominio del Rey. América es dominio del Rey. Legalmente, tanto España como Américatuvieron igual categoría. Sus habitantes (españoles e indígenas) fueron vasallos del Rey en igualdad de condiciones y, por ser vasallos (personas dependientes del Rey), no pueden ser esclavos.
Enrealidad, España controlaba, dominaba y explotaba a América. Un territorio dominado por otro país recibe el nombre de COLONIA. América era COLONIA de España.
Con respecto a la gente, los indígenas erancomo esclavos de los españoles y solo en algunos lugares fueron tratados como seres humanos libres.
La Organización Política de América.
América queda a mucha distancia de España. El Rey no podíatomar resoluciones directamente: no conocía América por estar tan lejos. Es por ello que necesitó de otras personas que lo ayudaran para gobernar sus dominios americanos, algunas estaban en España yotras en América y gobernaron en su nombre.
Las autoridades que ayudaban al Rey y estaban en España eran:
El Consejo de Indias, que se encargaba de aconsejar al Rey sobre las leyes para América yel nombramiento de los funcionarios.
La Casa de Contratación, su trabajo era realizar los contratos comerciales con los capitanes de barcos, tripulación y sus dueños; controlaban las mercaderíasque salían de España para América y las riquezas que recibía el Rey.
Las autoridades que ayudaban al Rey y estaban en América eran:
El Virrey, autoridad máxima de un virreinato.
El Gobernador,autoridad máxima de una gobernación (los virreinatos se subdividían como un país se subdivide en provincias).
El Cabildo, autoridad máxima de una ciudad americana ( imitado de España). Es un...
Regístrate para leer el documento completo.