Organizaciones Internacionales Y Su Relacion Con La Exportacion Onu: 1. Objetivos De Desarrollo Del Milenio Los Objetivos De Desarrollo Del Milenio Ya Aparecen En La Declaración Del Milenio, Adoptada Por La Asamblea

Páginas: 22 (5377 palabras) Publicado: 22 de abril de 2012
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y SU RELACION CON LA EXPORTACION


ONU:

1. Objetivos de Desarrollo del Milenio
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio ya aparecen en la Declaración del Milenio, adoptada por la Asamblea General y firmada por 192 países miembros de la ONU el 8 de septiembre de 2000, tras la Cumbre del Milenio; y en este sentido, en la Cumbre mundial de 2005 (14-16 deseptiembre de 2005), los representantes de los entonces 191 miembros de la ONU, los reafirmaron como ocho objetivos a alcanzar para el año 2015.

1.1. Objetivo 8:
Fomentar una asociación mundial para el desarrollo.
 Desarrollar aún más un sistema comercial y financiero abierto, basado en normas, previsible y no discriminatorio. Ello incluye el compromiso de lograr una buena gestión de los asuntospúblicos y la reducción de la pobreza, en cada país y en el plano internacional.
 Atender las necesidades especiales de los países menos adelantados. Ello incluye el acceso libre de aranceles y cupos para las exportaciones de los países menos adelantados, el programa mejorado de alivio de la deuda de los países pobres muy endeudados y la cancelación de la deuda bilateral oficial y la concesión deuna asistencia oficial para el desarrollo más generosa a los países que hayan mostrado su determinación de reducir la pobreza.
 Atender a las necesidades especiales de los países en desarrollo sin litoral y de los pequeños Estados insulares en desarrollo.
 Encarar de manera general los problemas de la deuda de los países en desarrollo con medidas nacionales e internacionales a fin de hacer ladeuda sostenible a largo plazo.
 En cooperación con los países en desarrollo, elaborar y aplicar estrategias que proporcionen a los jóvenes un trabajo digno y productivo.
 En cooperación con las empresas farmacéuticas, proporcionar acceso a los medicamentos esenciales en los países en desarrollo.
 En colaboración con el sector privado, velar por que se puedan aprovechar los beneficios de lasnuevas tecnologías, en particular, los de las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

2. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
Se creó en 1964 por iniciativa de la ONU para promover el comercio de los países en desarrollo, estabilizar los precios de sus exportaciones y eliminar las barreras de entrada a los países industriales.

La Conferencia de lasNaciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD o UNCTAD, del inglés, United Nations Conference on Trade and Development) se estableció en 1964 como un cuerpo intergubernamental permanente de las Naciones Unidas. La UNCTAD es el principal órgano de la Asamblea General de la ONU para los asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo. Los objetivos de la organización son"maximizar las oportunidades comerciales, de inversión y desarrollo de los países en vías de desarrollo así como la asistencia en sus esfuerzos para integrarse en la economía mundial"

2.1. Tareas:
 Análisis de la globalización y su efecto sobre las estrategias de desarrollo.
 Fomento del comercio internacional de bienes y servicios y productos básicos ayudando a los países en desarrollo aaprovechar los efectos positivos de la globalización y la integración económica.
 Fomento de la inversión y de la transferencia de tecnología a los países en desarrollo.
 Ayuda a la creación de infraestructuras de servicios para el desarrollo y la eficiencia comercial.
 Presta una atención especial a los Países Menos Adelantados, sin Litoral e Insulares.

2.2. Estructura:
El trabajointergubernamental se realiza en cuatro niveles de reuniones:
 La conferencia UNCTAD - se lleva a cabo cada 4 años, la última fue UNCTAD XII en Accra, Ghana, en abril del 2008; la anterior fue UNCTAD XI en São Paulo en junio de 2004 ; y la próxima será en Doha, Qatar en 2012
 La mesa de comercio y desarrollo del UNCTAD - la mesa gestiona el trabajo de la UNCTAD entre dos conferencias y se reúne...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Objetivos De Desarrollo Del Milenio-Onu
  • Objetivos Del Desarrollo Del Milenio De La ONU
  • Objetivos de desarrollo del milenio
  • Objetivo De Desarrollo Del Milenio 5
  • Objetivos de Desarrollo del Milenio
  • Objetivos De Desarrollo Del Milenio
  • Análisis de objetivos de desarrollo del milenio
  • Objetivos De Desarrollo Del Milenio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS