Organizaciones No Gubernamentales
Cáritas es una organización humanitaria de la Iglesia Católica que agrupa 163 organizaciones nacionales de asistencia, desarrollo y servicio social. Fue fundada en 1867 en la ciudad alemana de Friburgo por el prelado Lorenz Werthmann .
Caritas sonrientes se dedica al combate contra la pobreza, la exclusión, la intolerancia y la discriminación. Habilitaa personas con menos recursos a participar en los asuntos que afectan directamente sus vidas, además interceder por ellos en los foros tanto nacionales como internacionales. Además, ayuda a personas en riesgo de exclusión social, dándoles hogar por algunos días, alimento y brindando servicios básicos de salud.
En 1916 fue reconocida por la conferencia episcopal como la unión de las asociacionesdiocesanas dedicadas a actividades de caridad. Durante la época del nacional socialismo la asociación Cáritas perdió fuerza política y legal, a pesar de haber sido legalmente reconocida.
Después de la Segunda Guerra Mundial Cáritas Alemania incrementó sus actividades en la distribución de ayuda y en la década de los años sesenta llegaron voluntarios extranjeros para ayudar a los damnificados tantode catástrofes naturales como de la post-guerra.
Cáritas en America Latina
En febrero de 1964, en la ciudad de Santiago de Chile, se desarrolla el primer Congreso Latinoamericano de Cáritas. A partir de dicho evento se comenzó un proceso de integración de la acción caritativa en el continente, permitiendo además el inicio de un proceso permanente de reflexión y toma de conciencia sobre elsentido auténtico de la caridad y sus exigencias.
Sin embargo también sirvió para tomar conciencia de la importante contrariedad que a menudo se daba entre la misión de Cáritas y su accionar cotidiano. Las conclusiones del Primer Congreso expresan: “Que para Cáritas es esencial el conocimiento y la vivencia de la caridad, que debe insertarse en la Pastoral Orgánica, que es educadora, y que testimoniala caridad en actitudes concretas de servicio a los pobres; su fin propio no es la mera distribución de bienes, sino despertar en cada persona los talentos dados por Dios”.
Cáritas en Argentina
Cáritas Argentina fue creada por la Conferencia Episcopal Argentina en el año 1956.
Villa Carlos Paz es la sede del Primer Encuentro Nacional de Cáritas, que tuvo lugar en 1969. A principios de losochenta, aparece la necesidad de animar procesos de promoción humana y un mayor protagonismo de quienes participan de los distintos proyectos, para procurar el propio desarrollo y el de sus comunidades.
El 8 de mayo de 1981 Cáritas pasó a ser un organismo de la Pastoral Caritativa de la Iglesia, dependiente del Equipo Pastoral Social del Episcopado Argentino.
Objetivos:
Ayudar a sus miembros airradiar la Caridad y la Justicia Social en el mundo
Generar conciencia solidaria.
Promover el esfuerzo de los más pobres como protagonistas del mejoramiento de sus condiciones de vida.
Asistir a quienes se encuentran en situación de necesidad.
Capacitar a quienes colaboran y actúan en la Institución.
Movilizar recursos económicos y materiales ofreciendo caminos concretos para compartirlos.
Analizarlas causas de la pobreza y las necesidades sociales.
Coordinar su tarea con otras organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
Principales Acciones:
Formación del Voluntario
La comunicación tiene un rol importante en la formación integral de quienes colaboran “voluntarios” y permite lograr una mayor eficacia y compromiso en su acción de servicio en la caridad, en las Parroquias yComunidades, como así también en la Cáritas Diocesana.
Por lo cuál entendemos a la comunicación como una herramienta indispensable para favorecer la formación del voluntario y además mantener una comunicación fluida, armoniosa y afectiva entre los voluntarios de las Cáritas en la Diócesis.
Las Colectas
Las Colectas son un hecho comunicacional que posibilita compartir la vida de la institución -lo...
Regístrate para leer el documento completo.