Organizaciones

Páginas: 29 (7209 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
Universidad del Rosario
Especialización en Gerencia de Mercados
Organizaciones
Efrain Arenas Betancourt




Ventajas y desventajas del sistema burocrático


Ventajas de la Burocracia

• Conocimiento de las metas y los objetivos de cada dependencia de la organización.
• Fluidez en los procesos de comunicación en la organización.
• Aprovechamiento de las fuentes y recursos de laorganización.
• Racionalización en la división del trabajo.
• Uniformidad en los procesos productivos.
• Disciplina y orden.



Desventajas de la Burocracia


• La burocracia afecta la personalidad de los miembros, ya que alienta la observancia rígida de las reglas y regulaciones por si mismas, lo que puede desplazar el objetivo principal de la organización.
• Rigidez y poca flexibilidadfrente a los cambios.
• Disminuye la capacidad de acción de los empleados.
• La burocracia no es adecuada para las organizaciones altamente flexibles que realiza. Muchas actividades no rutinarias donde la creatividad y la innovación son importantes.
• Los mecanismos burocráticos desarrollan ciertas formas de liderazgo autocrático y de control, que pueden tener consecuencias disfuncionalespara la organización.

LECTURA No. 1.

QUE SON LAS ORGANIZACIONES?

Por: Alfredo Ceballos Ramírez
Exdecano Facultad de Administración
Universidad del Rosario

2.1 LA ORGANIZACION COMO UNIDAD SOCIAL.

Las organizaciones de han consolidado como el eje de nuestra sociedad. La calidad de vida de los ciudadanos ha quedado inexorablemente dependiente del comportamiento deorganizaciones. Las condiciones de nuestro nacimiento dependen de la calidad de los servicios que preste la organización de salud en la que hacemos nuestro arribo; nuestras posibilidades de educación de la calidad de las entidades en las que nos formamos; las posibilidades de avance profesional de las políticas de las organizaciones en las que nos empleamos; la protección de nuestros derechos de la efectividadde las organizaciones de justicia; las posibilidades de convertir nuestros ingresos laborales en bienes para nuestra supervivencia del precio y calidad de los bienes y servicios de aquellas que los ofrecen y así ad-infinitum. Si un visitante extraterrestre observara el diario trajinar de los ciudadanos estaría acertado al señalar que éstos desarrollan su vida siempre en función de sus relacionescon alguna organización.

Cada una de las tareas importantes para la sociedad ha sido encomendada a alguna organización, ya sea privada para la producción de bienes o la prestación de servicios, ya sea pública, para la prestación de servicios sociales como salud y educación o algunas más trascendentales como la administración de justicia, la elaboración de las leyes o la de defensa delterritorio nacional. Por ello, el nivel de bienestar de la sociedad ha llegado a depender de la capacidad de las organizaciones, públicas o privadas, de cumplir las tareas especificas que le han sido encomendadas. Lograr que las organizaciones actúen responsablemente y con los más altos estándares de excelencia es condición necesaria para el logro de mejores niveles de la calidad de vida. Esta verdadprimaria con frecuencia se oscurece por la tendencia generalizada a olvidar que las instituciones gubernamentales son sustantivamente organizaciones y adjetivamente públicas. No sólo son organizaciones las calificadas peyorativamente por algunos como privadas, porque supuestamente solo buscan el lucro personal de sus dueños, sino que también son organizaciones las entidades del Estado, queirrealísticamente se supone que solo buscan el bienestar social por carecer de un dueño particular o por ser administradas por abnegados servidores públicos. Ambas son organizaciones y ambas tienen una función social. La dependencia del comportamiento de las organizaciones no está circunscrita exclusivamente a la disponibilidad, calidad y precio de bienes y servicios. La sociedad también depende del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las Organizaciones
  • organizaciones
  • Organizando
  • Organizaciones
  • Organizaciones
  • Organizaciones
  • organizaciones
  • Organizaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS