Organizaciones
La evolución de las organizaciones se remonta a la prehistoria, donde la base de la economía era lacaza y la recolección, y los clanes se distribuían el trabajo entre hombres y mujeres. A finales del periodo paleolítico los clanes dejaron de ser una sociedad nómadas y se convirtieron enseminómadas, abriendo paso a la aparición de la clases jerárquicas. Con la aparición de la agricultura en el periodo neolítico la sociedad pasó a ser sedentaria, dando inicio al comercio entre pequeñaspoblaciones y consolidando jerarquías de manera que se prevenían confrontaciones por los recursos acumulados de cada población.
En la edad de los metales las clases sociales estaban más definidas (alta, mediay baja), y las pequeñas poblaciones que se agruparon con el tiempo, lograron conformar grandes ciudades, gestando así la aparición de imperios y civilizaciones. En estas civilizaciones existía unapirámide jerárquica, donde en la parte más alta de ella estaba conformada por faraones, reyes y feudos; y cada uno de ellos ejercía un control sobre las diferentes actividades económicas ytransformación de recursos por parte de la población. Dado que la economía estaba basada fundamentalmente en la agricultura y la fabricación artesanal de textiles y cerámicas, la intervención del los altos mandossociales en estas actividades no estaba limitado, de forma que las organizaciones económicas eran menores, y estaban conformadas por pequeños grupos familiares y de campesinos.
En la época delmercatilismo la intervención del estado en las actividades económicas consistió en la regulación estatal de la economía, centrada en la producción propia controlando los recursos naturales y mercados,...
Regístrate para leer el documento completo.