Organizadores Graficos

Páginas: 23 (5650 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
ORIENTACIÓN EDUCATIVA

O. A

Recopilación:

Organizadores Gráficos

Lic. Gérsom Preciado Rodríguez

ORGANIZADORES GRÁFICOS
Descripción Un organizador Gráfico es una representación visual de conocimientos que presenta información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un esquema usando etiquetas. Se le denomina de variadas formas, como: mapa semántico, mapaconceptual, organizador visual, mapa mental etc. Habilidades que desarrollan: El pensamiento crítico y creativo. Comprensión Memoria Interacción con el tema Empaque de ideas principales Comprensión del vocabulario Construcción de conocimiento Elaboración del resumen, la clasificación, la gráfica y la categorización Los organizadores gráficos (O.G.) se enmarcan en el cómo trabajar en el aula deacuerdo con el modelo constructivista del aprendizaje. Moore, Readence y Rickelman (1982) describen a los O.G como el suministro de una estructura verbal y visual para obtener un nuevo vocabulario, identificando, clasificando las principales relaciones de concepto y vocabulario dentro de una unidad de estudio. Un organizador gráfico es una presentación visual de conocimientos que presenta informaciónrescatando aspectos importantes de un concepto o materia dentro de un armazón usando etiquetas. Los denominan de diferentes formas como: mapa semántico, organizador visual, cuadros de flujo, cuadros en forma de espinazo, la telaraña de historias o mapa conceptual, etc. Los organizadores gráficos son maravillosas estrategias para mantener a los aprendices involucrados en su aprendizaje porqueincluyen tanto palabras como imágenes visuales, son efectivos para diferentes aprendices, incluso con estudiantes talentosos y con dificultades para el aprendizaje. Los organizadores gráficos presentan información de manera concisa, resaltando la organización y relación de los conceptos. Pueden usarse con cualquier materia y en cualquier nivel. Daniel A. Robinson (1998) realizó una investigación sobreorganizadores gráficos y sugiere que los maestros /as e investigadores /as usen sólo aquellos organizadores creados para principiantes y los que se adaptan al contenido.

¿Por qué debo usar O.G en el proceso enseñanza – aprendizaje? 1.- Ayudan a enfocar lo que es importante porque resaltan conceptos y vocabulario que son claves y las relaciones entre éstos, proporcionando así herramientas parael desarrollo del pensamiento crítico y creativo (BROMLEY, IRWIN DE VITIS, MODLO, 1995). 2.- Ayudan a integrar el conocimiento previo con uno nuevo. 3.- Motivan el desarrollo conceptual. 4.- Enriquecen la lectura, la escritura y el pensamiento. 5.- Promueven el aprendizaje cooperativo. Según Vigotsky (1962) el aprendizaje es primero social; sólo después de trabajar con otros, el estudiante ganahabilidad para entender y aplicar el aprendizaje en forma independiente. 6.- Se apoyan en criterios de selección y jerarquización, ayudando a los aprendices a “aprender a pensar”. 7.- Ayudan a la comprensión, remembranza y aprendizaje. 8.- El proceso de crear, discutir y evaluar un organizador gráfico es más importante que el organizador en sí. 9.- Propician el aprendizaje a través de lainvestigación activa. 10.- Permiten que los aprendices participen en actividades de aprendizaje que tiene en cuenta la zona de desarrollo próximo, que es el área en el al ellos pueden funcionar efectivamente en el proceso de aprendizaje (Vigotsky, 1962). 11.-Sirven como herramientas de evaluación.

¿Qué tipos de O.G. hay? Para Bromley, Irwin De Vitis y Modlo (1999), la gran variedad y combinacionesposibles de organizadores gráficos están dentro de las siguientes categorías básicas. Conceptual: El mapa conceptual es una técnica creada por Joseph D. Novak (1988) para aplicar en el aula el modelo de aprendizaje significativo. Lo presenta como estrategia, método y recurso esquemático. Estrategia : “Procuraremos poner ejemplos de estrategias sencillas, pero poderosas en potencia, para ayudar a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizadores Graficos
  • organizador grafico
  • Organizadores Graficos
  • Organizadores Gràficos
  • Que es un organizador grafico
  • Organizadores Gráficos.
  • Organizadores Graficos
  • Organizadores Graficos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS