Organizcion de bodega
La entidad acostumbra a llevar un historial de los proyectos aprobados y rechazados para cualquier consulta por parte de los habitantes del cantón, la organización de ladocumentación con la que contaba la municipalidad era en simples folders, tener las hojas rechazadas y aprobadas, algunas con planos y otras sin.
Se propuso e implemento un sistema de AMPOSorganizados por fecha y por tipo de documento, con esto la entidad va a poder llevar en orden sus archivos facilitándoles la búsqueda en el caso que un habitante realice alguna consulta, además de laoptimización de recursos ya que el material utilizado existía en los armarios de la entidad.
A continuación se muestran fotos de cómo se encuentra actualmente la información.
2. Organización de Bodega
Lamunicipalidad de Belén cuanta con una bodega que se comparte para todos los departamentos de la misma, cada uno es responsable de la organización y orden de cada sector. En nuestro caso, el área deAlcantarillado Sanitario no cuenta con suficiente personal para estar al tanto del material.
Lo que se realizo fue acomodar de manera que el sector tuviera un orden lógico, ya fuera su uso o su tamaño,además de la importancia. Se implementó una herramienta de la ingeniería industrial como lo es l técnica de las 5s, esto nos permitió ordenar la bodega así como generar una ideología en lostrabajadores, ya que se dieron cuenta lo importante de mantener el orden, se dieron cuenta que con esta práctica logran agilizar su trabajo diario, evitando reprocesos y pérdidas de tiempo así como deenergías.
3. Manual de procedimientos
De los problemas más importantes encontrados por nuestra parte y confirmados por la entidad fue a la falta de conocimiento por parte de los habitantes en variospuntos, donde más se encontró desconocimiento fue en el área de Alcantarillado Sanitario, por medio de encuestas, nos dimos cuenta que los habitantes desconocían el proceso de conexión al Alcantarillado,...
Regístrate para leer el documento completo.