organografia vegetal
La raíz está presente en todas las plantas vasculares exceptuando algunas pteridofitas que presentan rizoides y algunas plantasacuáticas. La raíz del embrión llamada radícula es la primera de las partes de la semilla que crece durante la germinación. En las plantas monocotiledóneas, la radícula aborta en los estados iniciales del desarrollo, por lo que el sistema radical está conformado por raíces que surgen de la base del tallo, las que por ese motivo se denominan raíces adventicias. En las gimnospermas y dicotiledóneas la raízprimaria produce, por alargamiento y ramificación, el sistema radical alorrizo, caracterizado porque hay una raíz central, principal, nítida y dominante sobre las raíces laterales. En las monocotiledóneas y en las pteridofitas, en cambio, el sistema radical de la planta adulta se forma por encima del lugar de origen de la raíz primaria que aborta tempranamente. El sistema radical de estas plantas sedenomina homorrizo, fasciculado, en cabellera o fibroso, y está formado por un conjunto de raíces adventicias y se halla profusamente ramificado.
1.1. CLASES:
1.1.1. Aquellas raíces que se introducen en el suelo:
a) Raíz axonomorfa: esta está compuesta por una raíz que contiene mayor espesor, considerada la principal, y otras que salen de ella y que se caracterizan por ser más delgadas.b) Raíz fasciculada: Estas, a diferencia de las anteriores, carecen de una raíz principal, sino que todas poseen un espesor similar.
C) Raíz napiforme: En estas también se desarrolla una raíz principal, cuya función es la de almacenar sustancias de reserva.
d) Raíz ramificada: poseen una estructura similar a la del árbol, aunque carecen de raíz principal.
e) Raíz tuberosa: Estasraíces contienen una estructura fasciculada que, tras la acumulación de las sustancias de reserva, se ensanchan de manera significativa.
1.1.2. Dentro de aquellas raíces que no se introducen en el suelo, existen los siguientes tipos:
a) Adventicias: este tipo de raíces son utilizadas por ciertas especies de plantas para lograr treparse o extenderse a lo largo de la superficie del suelo.b) Acuáticas: estas raíces son propias de las plantas acuáticas y permanecen dentro del agua, flotando, sin sujetarse a nada.
C)Chupadoras: este tipo de raíces son propias de las plantas conocidas bajo el nombre de parásitas, ya que introducen sus raíces dentro de otras plantas o vegetales y succionan o “chupan” de estos su sabia.
1.1.3. Por otro lado, existen raíces encargadas de fijar ysostener la planta:
a) Contráctiles: estas raíces son largas, turgentes, carnosas y adventicias. Arrastran el brote de la planta debajo o cerca de la superficie del suelo a una distancia tal que permita el desarrollo del mismo. Luego de tres años, estas raíces se acortan hasta un 40% ya que sus reservas se consumen.
b) Zancos: estas raíces de desarrollan en el tallo, más precisamente en subase y desde allí se extienden hacia el suelo para hacer de soporte. Las raíces de esta clase se presentan en árboles altos en inestables, ubicados en suelos no muy profundos y suaves.
2. TALLO. Es el eje que sostiene las hojas, órganos de asimilación con forma aplanada para una absorción lumínica óptima, y les asegura mediante una filotaxis adecuada, una disposición favorable para captarla mayor radiación con el mínimo sombreamiento mutuo.
En plantas sin hojas, como la mayoría de las Cactáceas, el tallo se encarga de la fotosíntesis. En el momento de la reproducción, el tallo lleva también las flores y los frutos.
El tallo es además la vía de circulación entre raíces y hojas y almacena sustancias de reserva y agua. Puede tener muchos metros de altura, el tallo leñoso más...
Regístrate para leer el documento completo.