ORGANOS DE DIRECCION Y GOBIERNO EN LA EMPRESA FAMILAR

Páginas: 5 (1093 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2015






ORGANOS DE DIRECCION Y GOBIERNO EN LA EMPRESA FAMILIAR










GRUPO KOALAS
INTEGRANTES: DANIEL PEREZ ARBAIZA
AITOR BADILLO AMOROS

INDICE:
INTRODUCCION

1) ÓRGANOS DE GOBIERNO FAMILIAR
1.1) ASAMBLEA FAMILIAR
1.2) CONSEJO FAMILIAR


2) ORGANOS DE DIRECCION EN UNA EMPRESA FAMILIAR
2.1) JUNTA DE ACCIONISTAS
2.2) CONSEJO DE ADMINISTRACION
2.3) COMITÉ DE DIRECCION


3)CONCLUSIONES


4) BIBLIOGRAFIA
















INTRODUCCION:
ORGANOS DE DIRECCION Y GOBIERNO EN LA EMPRESA FAMILAR.
Toda empresa que crece y tiene la intención de perdurar en el tiempo tiene la obligación de contar con una buena estrategia a medio y largo plazo, además de esto la empresa familiar debe tener una estrategia a largo plazo que contemple la sucesión de la gestión y la transacción de lapropiedad. De ahí que la empresa familiar deba contar con órganos de gestión que en la empresa habitual no son comunes, como pueden ser los consejos de familia o la asamblea familiar.
A continuación se enumeran y explican los órganos y gobierno familiar y de dirección presentes en una empresa familiar:


1)ORGANOS DE GOBIERNO FAMILIAR:
Los órganos familiares de gobierno más importantes dentro deuna empresa familiar son la asamblea familiar y el consejo de familia:

1.1)Asamblea familiar: Es el foro de participación y discusión de los miembros de la familia presentes en la empresa sobre los temas referentes a la empresa y la familia, a medida que el tamaño aumenta la constitución de una asamblea familiar se hace indispensable para la continuidad de la empresa.
Propósito:
Reunir losmiembros de la familia para tratar temas que tengan interés común, tanto temas de la familia como temas de la empresa familiar. Mediante la asamblea, todos los miembros de la familia se mantienen informados sobre los temas de la empresa, a la vez que se escuchan las diferentes opiniones. Mediante esta búsqueda de consenso, se evitan conflictos que puedan llegar a surgir entre los miembros de la familia.Las asambleas suelen realizarse una o dos veces al año y suelen tratarse temas como los siguientes:





Competencias de la asamblea familiar:
Aprobación de todo cambio en los valores y la visión de la familia.
Educación de los miembros de la familia acerca de sus derechos y responsabilidades.
Aprobación de las políticas de empleo y compensación de la familia.
Elección de los miembros del consejofamiliar (si existe el consejo).
Elección de los miembros de los otros comités familiares.
Otros asuntos familiares importantes.
Llegar a pactos entre los familiares que establezcan una seria de normas tanto en la gestión como en la sucesión, que es lo que se llama protocolo familiar.


1.2)Consejo familiar: es un órgano de gobierno elegido por la asamblea familiar para deliberar sobre temas deempresa. El consejo suele crearse una vez que el número de miembros de la familia presentres en la familia es muy elevado. Cuando esto ocurre se vuelve muy difícil para la asamblea fijar reuniones a las que puedan asistir todos los miembros de la familia, por lo que el proceso de toma de decisiones se vuelve largo y complicado. Y en ocasiones en las empresas hay que tomar decisiones rapidas. Esteconsejo se crea para como órgano representativo de la familia para trasladar sus propósitos y decisiones a los oraganos de dirección de la empresa.

Proposito:
Tanto la composición, la estructura y el funcionamiento de los consejos familiares cambian de una familia a otra. A pesar de ello, los deberes de un consejo familiar típico serían los siguientes:
Ser el principal vínculo entre la familia,la junta directiva y la alta gerencia.
Sugerir y discutir nombres de candidatos para ser miembros de la junta directiva.
Redactar y revisar los papeles de la posición de la familia sobre su visión, misión y valores.
Redactar y revisar políticas familiares como empleo de la familia, compensaciones y políticas de participación accionaria familiar.
Tratar otros temas importantes para la familia....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • organos de gobierno empresa multinacional
  • La empresa familear
  • La propiedad ,dirección y gobierno de la empresa
  • Organos de direccion
  • Organos De Direccion
  • organos de gobierno
  • órganos de gobierno
  • organos de gobierno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS