Organos De Los Sentidos, Pares Craneales
Tenemos cinco órganos de los sentidos:
La piel: nos permite el tacto.
Los ojos: nos proporcionan la vista
Los oídos: además de captar los sonidos nos entregan elequilibrio
La nariz: nos ayuda a percibir los olores, función que denominamos olfato.
La lengua: nos da la posibilidad de distinguir una compleja gama de sabores, el gusto.
Pares craneales Los nervios craneales o pares craneales son los doce pares de nervios que parten de la base del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo y emergen por los agujeros de la base del cráneo, distribuyéndose porla cabeza, el cuello, el tórax y el abdomen.
Plasticidad Cerebral
Es la adaptación funcional del SNC para minimizar los efectos de las alteraciones estructurales o fisiológicas sea cual fuere lacausa originaria.
Lateralización y Especialización
Es la capacidad de procesar la información a la manera o con el Hemisferio Derecho o izquierdo del cerebro.
Por ejemplo En el caso de losseres humanos, existe un número más elevado de diestros (que usan más el lado derecho) que de zurdos (privilegian el lado izquierdo).
Cabe destacar que el hemisferio cerebral izquierdo, se encarga deejercer control sobre el hemisferio derecho, y el hemisferio derecho ejerce control sobre el lado izquierdo.
Desarrollo neurológico
Ocurre en el niño en los 2 primeros años de vida. La integración yespecialización de funciones que ocurren están programadas genéticamente y no son nunca absolutamente independientes de factores del ambiente, los que actúan como agentes de estimulación. Para que elniño recién nacido logre cumplir los hitos fundamentales de esta etapa (la manipulación, la marcha e inicio del lenguaje), deben ocurrir una serie de cambios en la estructura subyacente, es decir elsistema nervioso central y periférico. Cuando el niño nace, funciona desde el punto de vista neurológico, como una estructura predominantemente refleja y con un sistema nervioso Que se define...
Regístrate para leer el documento completo.