Orientación

Páginas: 10 (2356 palabras) Publicado: 15 de diciembre de 2014
LA ORIENTACIÓN COMO ACTIVIDAD EDUCATIVA. PRINCIPIOS BÁSICOS COMUNES A LOS DISTINTOS MODELOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. SUS TÉCNICAS MAS EMPLEADAS.
2. ENFOQUES DE LA ORIENTACIÓN EDUCATIVA
2.1 DESDE EL PUNTO DE VISTA TEÓRICO
A. Enfoque de Rasgos y Factores
Este enfoque esta centrado en el orientador que es un asesor directivo. Pruebas psicométricas (concepción innata de las aptitudes).
Cadaindividuo tiene unos rasgos y unos factores individuales. Cuanto mayor sea la adecuación entre estos rasgos y los requisitos ocupacionales, mayor será la satisfacción de la ocupación elegida.
B. Enfoques Psicodinámicos (fundamentado en teorías psicoanalíticas)
Este enfoque busca las causas del problema en la 1º infancia y en el ambiente afectivo-familiar. Protagonismo a la persona en su cuestióninterna. La madurez vocacional se consigue a través de la solución de conflictos internos. En la elección de una vocación en individuo es capaz de anteponer el principio de realidad (profesión) al de placer. No se da valor a las aptitudes ni a las pruebas psicométricas (entrevista y obeservación).
C. Enfoque de Carl Rotgers
La principal tesis de Rotgers consiste en que el cliente puede hacer supropia elección. Es el cliente el que lleva la iniciativa y el que debe decidir si necesita ayuda, debe buscarla y debe aceptar la responsabilidad de la resolución del problema. El orientador no directivo busca comprender, aceptar y clarificar los sentimientos del cliente.
Introduce una novedad importante, que puede haber una relación Asesor/Asesorado
D. Teoría Evolutiva
Considera eldesarrollo profesional como un continuo en el que van apareciendo etapas evolutivas, relacionadas unas con otras.
Lo vocacional busca encontrar un equilibrio entre el entorno social y el sujeto.
E. Enfoque Cognitivo Social
Este enfoque conglomera as teorías anteriores.
La conducta vocacional como multidimensional donde interactúan elementos individuales y socioculturales.
El proceso de ayuda va a servoluntario, bajo responsabilidad del propio sujeto pero altamente estructurado facilitando al sujeto información y formación para la TD.

2.2 MODELOS DE ORIENTACION ATENDIENDO AL TIPO DE INTERVENCION
A. Intervención Clínica o Modelo Couseling
El couseling como indica Bisquerra es una relación “vis a vis” entre dos personas. Es lo que se conoce como intervención directa, puntual yeminentemente terapéutica. Lo que seria propiamente el asesoramiento individualizado. Es una actuaccion preferentemente externa al aula o centro. Se da en paralelo al proceso educativo. Es reactiva, es decir correctiva o remedial, actua una vez que el problema ha aparecido.
Este modelo lleva implícito una visión parcelada de la educación y una jerarquización de los papeles de los diversos profesionales queen ella interactúan.
B. Modelo de Servicios
Son servicios que están fuera del centro, paralelos al centro educativo, que pueden estar dentro o fuera del sistema educativo. Sus profesionales tiene funciones específicas y sus actuaciones se centran en las actuaciones que les es propia.
El mayor inconveniente es la descontextualización que tienen del centro educativo.
Ejemplo: Equipos deSector, modelo utilizado hasta la llegada de la LOGSE.

C. Modelo de Programas
Características:
- La orientación dirigida a todo el alumnado, no se desarrolla en momentos puntuales
- La participación de toda la comunidad educativa
- Actuacciones planificadas en función de las necesidades del centro educativo, a lo largo de un continuun temporal que presente intenciones o metas, contenidos,actividades, Temporalización, evaluación…
- El orientador es considerado como un miembro mas de la comunidad educativa
- Implicar a todos los profesionales educativos que trabajan en el centro educativo en cuestión en el diseño, desarrollo evaluación y reorientación.
- Abrir el centro a la comunidad

D. Modelo de Servicios Actuando por Programas
(Planteado por Rodriguez Espinar 1993).
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientacion
  • Orientación
  • orientacion
  • orientacion
  • orientacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS