Orientacion
Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”
Curso: Orientación Educativa.
Sección: “C”
Núcleo Ciudad Bolívar.
Facilitador:
Licda. Manríquez María
Ciudad Bolívar, Febrero del 2012.
INDICE.
Paginas.
Introducción……………………………………………………………3
Importancia en la Formación Docente……………………………… 4
El Docente como Persona…………………………………………… 5
El Conocimiento de sí Mismo………………………………………… 6
Necesidades…………………………………………………………… 7
Intereses………………………………………………………………... 7
Valores…………………………………………………………………. 8
Clasificación de Valores………………………………………………9
Autoestima…………………………………………………………….. 11
Conclusión…………………………………………………………….. 12
Bibliografía……………………………………………………………. 13
Anexos
INTRODUCCION.
La formación del docente en el siglo XXI, es un reto de nuestros días producto de la volatilidad de los nuevos desafíos y desarrollo que se experimenta en el mundo científico tecnológico. La formación yla capacitación de nuevos saberes y la adaptación a la tecnología es una de forma estratégica que el docente del siglo XXI debe asumir como herramienta praxiologica y útil para asumir los cambios y transformaciones que se experimenta en este sector educativo.
Se realizó un estudio de la importancia de la formación de valores en el proceso Docente-Educativo, planteando la necesidad y laposibilidad de educar los valores en el currículo universitario, así como las condiciones a tener en cuenta en el proceso de enseñanza aprendizaje para estructurar el desarrollo de valores en los estudiantes. En nuestro actuar cotidiano confesamos que las palancas que nos mueven son los valores: lo útil, lo saludable, lo bello, lo agradable, entre otras cosas más para mantener los valores presentesiempre.
IMPORTANCIA EN LA FORMACION DOCENTE.
La formación del docente en el siglo XXI, es un reto de nuestros días producto de la volatilidad de los nuevos desafíos y desarrollo que se experimenta en el mundo. La formación y la capacitación de nuevos saberes y la adaptación, es una de forma estratégica que el docente debe asumir como herramienta útil, para asumir los cambios y transformacionesque se experimenta en este sector educativo.
Es de suma importancia para el país contar con docentes capacitados, conscientes, comprometidos y animados a contribuir desde su acción diaria, con el desarrollo social, científico y tecnológico del pueblo.
La formación docente es una parte muy importante dentro de la educación ya que se presentan retos para el profesor día a día y es de sumaimportancia que este cuenta con las herramientas necesarias para poder darles solución, el profesor tiene la responsabilidad de formar a los niños y niñas en todos sus aspectos y si este no cuenta con los saberes necesarios no podrá transmitirles conocimientos a los educandos es por ello que el profesor debe de conocer perfectamente los contenidos de enseñanza para saber lo que se enseña y saberloenseñar ya que si no se usan las estrategias indicadas con los niños y niñas se puede perder el proceso de enseñanza- aprendizaje.
En la medida en que el docente tome conciencia de la importancia de contar con una buena formación, cualquiera sea la disciplina o el campo en el que actúe, el camino que se recorra por parte del estudiante y el profesor habrá sido más fructífero y sencillo.
Estoobedece entonces a contar con una serie de conocimientos, técnicas, instrumentos y metodologías que permite al docente tener un éxito en su enseñanza y así los niños y niñas un mejor aprendizaje.
EL DOCENTE COMO PERSONA.
El docente es una persona que enseña una determinada ciencia o arte, debe poseer habilidades pedagógicas para ser agentes efectivos del proceso de aprendizaje. El docente, por...
Regístrate para leer el documento completo.