Orientaciones Didácticas Para El Trabajo Con Números En Los Primeros Años De EGB

Páginas: 10 (2457 palabras) Publicado: 27 de septiembre de 2015
Orientaciones didácticas para el trabajo con números en los primeros años de EGB
Los niños inician primer año con una gran variedad de conocimientos numéricos sobre los usos sociales de los números, sobre la serie oral, sobre la escritura de los números, sobre las relaciones entre la serie oral y la escritura de los números y también sobre el manejo del dinero, etc. Evidentemente dichosconocimientos son asistemáticos, intuitivos, a veces erróneos, muchos son no convencionales y suelen ser muy heterogéneos entre los niños de una misma clase. Los conocimientos numéricos iniciales de los niños constituyen el punto de partida para nuevos aprendizajes. Es responsabilidad de la escuela promover su aparición en las aulas y tender puentes entre ellos y los conocimientos numéricos que seintenta enseñar. Los niños pueden aprender a leer y escribir números de diversos tamaños, a comparar números de diversa cantidad de cifras, a realizar algunos cálculos mentales y resolver gran variedad de problemas numéricos aun cuando no hayan comprendido la totalidad de los aspectos que subyacen a nuestra numeración posicional y decimal. Los aspectos multiplicativos de nuestro sistema de numeraciónson los más complejos de ser adquiridos por los niños.
El estudio del sistema de numeración, puede ser abordado a partir de la resolución de problemas y la reflexión sobre los mismos. Los conocimientos numéricos así construidos estarán cargados de sentido para los alumnos y les serán fértiles para resolver nuevos problemas.
La presentación de los problemas tiene finalidades muy variadas:
Algunosapuntan a que los niños reconozcan la variedad de usos sociales de los números y a que amplíen su uso a dominios hasta el momento tal vez desconocidos para muchos.
Otros tienen como intención dar oportunidades para que los niños estudien el funcionamiento de los números, aspectos tales como la serie oral, el orden, la escritura, el valor posicional, etc. Ambos – sus usos y su funcionamiento - puedenser abordados simultáneamente y contribuyen recíprocamente a la constitución del sentido de los números.
Sin embargo quedan afuera conocimientos involucrados que estos problemas no abordan. Algunos problemas apuntan al dominio de ciertos conocimientos cuya apropiación puede ser evaluada individualmente luego de varias oportunidades dadas a los niños para interactuar con ellos. Otros problemasapuntan a generar condiciones en el aula para investigar aspectos de los no pretende ser evaluada en términos individuales ni inmediatos. Se trata de situaciones para promover la reflexión y la indagación sobre los números sin límite alguno en el campo numérico.
Es necesario plantear a los alumnos varios problemas similares en forma continuada, de modo tal que todos los niños tengan oportunidad decomprenderlos, de conocer diversas formas de resolverlos, de hacer evolucionar sus estrategias y de apropiarse de los conocimientos que han circulado en la clase. Puede ser planteada en el mismo año, en otro momento, con la misma o mayor complejidad. Es necesario un largo plazo para la construcción de algunos conocimientos numéricos de cierta complejidad y creemos necesario dar oportunidades a losniños de volver a enfrentarse nuevamente al mismo tipo de situaciones.
PROBLEMAS QUE INVOLUCRAN LA UTILIZACIÓN DE NÚMEROS EN VARIADOS CONTEXTOS
Conocer y comparar diferentes tipos de calendarios. Comparar cuántas cifras tienen los números de los años, de los días y de las semanas.
Leer y comparar precios. Distinguir centavos de pesos. Dentro de los alimentos, distinguir peso, cantidad, capacidad,código, precio, entre otros.
Dibujar o copiar tableros.
Usar metros.
Usar los números de las páginas de los libros.
Averiguar qué números hay en los billetes. Ordenarlos según su valor. Compararlos con billetes de otras épocas y de otros países.
Será importante que los niños empiecen a tener conciencia de la variedad de “lugares donde se usan los números” incluso cuando no formen parte de su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientaciones didacticas para la planeacion
  • Orientaciones Didacticas Para La Elaboracion De Un Seminario
  • Orientaciones educativas para la primera infancia
  • Educacion para la comprension en los primeros años
  • Ayudas Didácticas Para Trabajos
  • Profesor Para El Primero Y Dsegundo Ciclo De La Egb
  • Orientaciones para la preparacion del trabajo de curso
  • ORIENTACIONES GENERALES PARA TRABAJAR EN ORIGEN2013

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS