orientaciones laboratorio quimica
LABORATORIO DE QUÍMICA
Estudiantes Laboratorio de Química. Bogotá, agosto 7 de 2015
Cordial saludo.
Les envío la orientación de quizzes e informes de las prácticas de laboratorio de química de todo el semestre. Recuerden que esta es una información adicional a las guías de laboratorio que encuentranen el centro de copiado del bloque G o en la plataforma ingresando por laboratorios.
Atentamente Angela M.Quiñones C.
1. PRÁCTICA MEDIDA DE DENSIDADES.
QUIZZES.
1. Un cilindro recto de base circular cuyo peso es 190g tiene 4cm de diámetro y 12cm de altura. Calcular la densidad.
2. Una esfera cuyo peso es 855g tiene 8cm de diámetro. Calcular la densidad.
3. Un cubo cuyopeso es 855g tiene 4 cm de arista. Calcular la densidad.
4. Un paralepípedo cuya masa es de 345g tiene 5cm, 4cm y 7cm de aristas. Encontrar la densidad
5. Calcule el volumen en cm3 que ocuparán 12Kg de hierro cuya densidad es igual a 7,87g/cm3
6. Calcule el volumen en cm3 que ocuparán 25Kg de aluminio cuya densidad es igual 2,70g/cm3
7. La densidad de una solución es igual a 1,16g/ml. ¿Cuáles el peso de un litro de esta solución ?
8. La densidad del mercurio es 13,50g/ml. ¿Cuántos mililitros de mercurio se necesitan para obtener 869g ?
9. La densidad de una solución de ácido sulfúrico es 1,54g/ml. ¿Cuál es el peso de un litro de esta solución ?
ORIENTACIÓN INFORME DENSIDAD
1. Consulte las fórmulas para calcular el volumen de los siguientes sólidos
esfera
Paralepípedo
Cilindrorecto de base circular
Cubo
1. Consulta previa. Complete el cuadro con los datos y relacionelos con los resultados
Sustancias sólidas puras
Color
Densidad en g/cm3
Aluminio
blanco
2.7 g/cm3
Hierro
Gris plateado
7.86 g/cm3
Cobre
rojizo
8.96 g/cm3
Cromo
Pardo rojizo
7.19 g/cm3
2. Consulte la composición y densidad de 2 aleaciones.
Aleación
composición
densidadBronce
Cobre y estaño
8.89 g/cm3
acero
Hierro y carbono
7.8 g/cm3
3. Consulte la densidad de 2 líquidos
acetona
Color, aroma: se presenta como un líquido incoloro de olor característico
Densidad 0.79 g/cm3
etanol
Sin color ni olor
0.791 g/cm3
2. PRÁCTICA DE VISCOSIDAD.
Les envío los aspectos que deben consultar para presentar un preinforme INDIVIDUAL de la práctica correspondiente aviscosidad de una solución. Para esta práctica deben llevar una hoja de papel milimetrado para realizar las gráficas.
En esta práctica hallarán la viscosidad de una serie de soluciones de glicerina en agua en un VISCOSÍMETRO BROOKFIELD. el cual mide la viscosidad absoluta de un fluido. Consulten su funcionamiento con los siguientes enlaces.
www.matematicasypoesia.com.eswww.youtube.com/watch?v=k8eQr-0R19k
1. Aspectos relacionados con el concepto de viscosidad.
La viscosidad puede considerarse como el rozamiento interno de un fluido. Debido a la viscosidad, es necesario ejercer una fuerza para hacer que una capa líquida se deslice sobre otra. Tanto los gases como los líquidos presentan viscosidad, aunque los líquidos son mucho más viscosos que los gases. Las viscosidades de todos los fluidosdependen fuertemente de la temperatura. Un aspecto importante de la fabricación de aceites lubricantes para motores es la de reducir la variación de la viscosidad con la temperatura al máximo.
2. Aspectos relacionados con el efecto de la temperatura sobre la viscosidad.
“La viscosidad en general disminuye con la temperatura debido que las moléculas alcanzan mayor energía cinética por lo cualpueden separarse con mayor facilidad. La viscosidad del agua a 100°C es solamente un sexto de su valor a 0°C, y por lo tanto la misma cantidad de agua fluye a través de un tubo seis veces más rápido a la temperatura más elevada” tomado de PRINCIPIOS DE QUÍMICA. Los caminos del descubrimiento Atkins.jones Editorial Panamericana 3°edición.
3. Aspectos relacionados con el equipo. Las principales...
Regístrate para leer el documento completo.