Orientaciones pedagogicas de artisticas

Páginas: 10 (2293 palabras) Publicado: 22 de agosto de 2013
ORIENTACIONES DIDACTICAS EN LA
EDUCACION BASICA EN EL AULA.

PRODUCTO 2
ORIENTACIONES DIDACTICAS EN LA EDUCACION BASICA EN EL AULA.

Algunas de las de las principales responsabilidades del docente son: dar cumplimiento a los programas de estudio; promover diversas formas de interacción dentro del aula; organizar la distribución del tiempo y el uso de materiales, es necesario planificar eltrabajo didáctico, tomando en cuenta el “qué” (contenidos), el “cómo” (tareas o prácticas), el “cuando” (tiempos) y el “con qué” (materiales), así como evaluar permanentemente las actividades que se lleven a cabo.

Cumplir con los principios pedagógicos del presente Plan de estudios 2011 para la educación básica, requiere de los docentes una intervención centrada en:
• El aprendizaje de losalumnos, lo cual implica reconocer como aprenden y considerarlo al plantear el proceso de enseñanza.
• Generar condiciones para la inclusión de los alumnos, considerando los diversos contextos familiares y culturales, así como la expresión de distintas formas de pensamiento, niveles de desempeño, estilos y ritmos de aprendizaje.
• Propiciar esquemas de actuación docente para favorecer eldesarrollo de las competencias en los alumnos a partir de condiciones que permitan la conjunción de saberes y su aplicación de manera estratégica en la resolución de problemas.
• Aplicar estrategias diversificadas para atender de manera pertinente los requerimientos educativos que le demanden los distintos contextos de la población escolar.
• Promover ambientes de aprendizaje que favorezcan el logro delos aprendizajes esperados, la vivencia de experienciar y la movilización de saberes.


ACTIVIDADES SUGERIDAS

Organización y propósitos. Planear las sesiones que experimentarán durante la jornada de práctica (que comprende dos semanas). Se sugiere preparar tres sesionesde 5O minutos, con los siguientes propósitos:

Que los niños experimenten su expresión corporal con base en:
1. Empezarcon la etapa de calentamiento, iniciando por la cabeza con una secuencia de ocho tiempos hasta terminar en los pies.
2. Observación de sus movimientos cotidianos.
3. La apreciación de una coreografía de un video.

De acuerdo con el grado de práctica, hacer equipos para organizar la planeación delas sesiones: qué estrategias y pieza musical utilizarán en la primera, cuáles estrategias elegir parala segunda, así como la asignatura y el tema a partir del cual desarrollar la tercera sesión.

Una vez definidos estos elementos, distribuir entre los miembros del equipo la planeación detallada de cada una de las sesiones, considerando tanto eltipo de instrucciones como la manera en la que se organizará el grupo, los espacios y losmateriales o recursos que se utilizarán.En ningún momento debeperderse de vista el propósito fundamental de promover en losniños el gusto por el movimiento corporal.


Durante la práctica. Al desarrollar las sesiones, poner atención en la manera en la quelos niños utilizan su cuerpo:
• Si se mueven con soltura y espontaneidad o presentan resistencias, cómo semanifiestan éstas.
• Si comunican a través del movimiento corporal las sensaciones, lossentimientos o las ideas que experimentan.
• Si exploran movimientos de diferentes partes de su cuerpo, lo mueven globalmente sin reparar en movimientos específicos o inhiben ciertas partes de sucuerpo.
• Cómo utilizan el espacio al desplazarse y cuando no se desplazan; es decir, silos movimientos que realizan los dirigen hacia distintos puntos de su espacio,si se elevan o saltan y si se agachan,gatean, etcétera, si tienden a amontonarseo utilizan todo el espacio respetando el espacio del otro.
• Cómo ejecutan los movimientos en relación con la música, en caso de serutilizada: si responden al ritmo que presenta.

Análisis de la práctica. Organizar nuevamente los equipos para analizar los resultadosque cada quien obtuvo en las actividades realizadas; específicamente, respecto a:
• La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Descubrimientos Artísticos Del Medio Oriente
  • Orientaciones Pedagógicas para la Educación Artística en Básica y Media
  • ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA EN BÁSICA Y MEDIA
  • Orientaciones pedagógicas de la guía de aprendizaje
  • ORIENTACIONES PEDAGOGICAS PARA LA FORMACION POR COMPETENCIAS
  • Orientaciones Pedagogicas para Entrenadores de Futbol
  • Educación artística: una nueva propuesta pedagogica
  • Orientaciones Pedagogicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS