Origen de la idea de negocios
Producto nuevo Molino KOKE S.A.C.I.
Molino KOKE S.A.C.I cuenta con más de 100 años de trayectoria en el mercado de la industria panadera por lo cual tiene insertado sus productos en grandes y pequeñas panaderías de la V, VI Y Región Metropolitana, sus productos se caracterizan por la utilización de granos importados y nacionales los cuales son de una excelente calidad todassus harinas están preparadas con mezclas de estos trigos según la variedad de harina producida es el porcentaje de mezcla de los trigos nacionales e internacionales que se ocupa en cada una de ellas, en la actualidad son harinas blancas e integrales, que están destinada a la elaboración de marraquetas, hallullas, moldes, baguette, fricas,colisas, etc. Además cuenta con premezclas para laelaboración de queques, panqueques y biscochos, también cuenta con mantecas, levaduras en fin todo lo necesario para las panaderías y pastelerías.
En esta oportunidad Molino KOKE S.A.C.I nos ha encomendado la misión de crear un nuevo formato de envasado de harinas las cuales en estos momentos no cuenta ya que solo envasan quintales de 3, 20 y 50 kilos esto lo hacen de modo semiautomatizado. La ideafundamental es envasar formatos de 1/2, 1 y de 3 kilos pero de forma completamente automatizada, con esto se lograra optimizar mejor los recursos disponibles en cuanto a envasado y tiempo dedicado a esta labor.
Molino KOKE S.A.C.I pretende alcanzar con este proyecto cuatro importantes objetivos:
1. Dar un mayor valor por kilo de harina producido, ya que en la actualidad como sus volúmenes de ventasson al por mayor el valor por venta es más bajo, por lo tanto se pretende obtener una mayor ganancia por kilo vendido al detalle.
2. Presentar nuevos formatos a modo de muestra en sus salas de venta, ubicadas 10 en la región Metropolitana y 2 en la sexta región.
3. Abrir un nuevo nicho de mercado como lo son los supermercados de la sexta región, con lo cual se pretende llegar a todo tipo declientes ya que en la actualidad sus clientes son la industria panificadora.
4. Aumentar las ventas.
La producción de harina del Molino cada 24 horas es de 162.000 kilos.
En una primera etapa se pretende destinar al envasado pequeño un 2 % de la producción diaria esto es para el primer año, para el segundo año un 3.5 % de la producción hasta llegar al punto final de destinar un 5 % de producción.
Yaconociendo lo que la empresa requiere con los objetivos claros, nos encontramos trabajando para evaluar este proyecto, en conocimiento de los requerimientos se deja constancia que los demás procedimientos normales de la empresa no se verán afectados solo tiene incidencia que un porcentaje de la producción diaria será destinada al envasado en formatos pequeños, cada procedimiento de los otrosformatos de envasado serán realizados de forma totalmente normal. Además se señala que para llevar a cabo este proyecto la empresa tomara un crédito de $20.000.000, los cuales serán pagados en 36 cuotas mensuales con un interés de un 0.5% mensual, con esta máquina se pretende realizar todos los envasados y pale tizados de manera totalmente automatizada, el envasado se realizara en formatos de desplayede 50 unidades ya sean los de ½, 1 y 3 kilos. También la empresa deja expresado que quiere la evaluación de proyecto en 3 años, en los cuales se confeccionara el flujo de caja semestralmente.
Para concluir, la idea de negocio surge de la necesidad de abrir nuevos nichos de mercado para aumentar las ventas, dar a conocer masivamente el producto por todas las personas no solo por la industriapanadera de este modo se iniciaran las ventas en sus salas de venta propiamente tal las cuales están ubicada en la región metropolitana y la sexta región, luego de una marcha blanca se pretende llegar a los supermercados de la sexta región. Por último la necesidad de la empresa de obtener mayores ganancias por kilo de harina producido y vendido.
Balance Técnico.
1. Balance de Equipos:
Los equipos...
Regístrate para leer el documento completo.