Origen De La Inmigracion Haitiana
La primera oleada masiva de Haitianos a la Republica Dominicana se produjo
después de finalizada la guerra entre ambos países en 1844, cuando una
cantidad de campesinos haitianos cruzo la frontera con propósitos de
establecerse en la región este de la isla. Desde esa época, y en especial con
la llegada al poder del presidente Francisco GregorioBillini (1885), se
manifestó cierta preocupación por el fenómeno, preocupación que aumentaba
debido a la ausencia de demarcación clara en cuanto a los límites fronterizos.
En 1915 se produjo un segundo momento de gran expansión demográfica de
haitiana hacia la Republica Dominicana, el primero del siglo XX, fenómeno
que se encuentra estrechamente relacionado con la invasión de tropasnorteamericanas en Haití en este año, lo que provoco un colapso en la
economía campesina y un éxodo masivo de trabajadores haitianos. A esto
debe de sumárseles las posibilidades de ofertas de trabajos que había en
Rep. Dom. Para ese momento.
Fue fundamentalmente a partir de la política de “dominicanización” planteada
por el régimen Trujillista y justificada ideológicamente por un conjunto deintelectuales afiliados al régimen, que dentro de los problemas fundamentales
suscitados por la inmigración haitiana, la relación entre migración y
nacionalidad se asumió como uno de los principales centro de debate político,
teórico y jurídico, lo que ha producido muchos desacuerdos y ambigüedades,
situación sobre la que también pesa la indefinición de estatus de la
inmigraciónhaitiana y de la gran mayoría de sus descendientes.
La inmigración haitiana en esta etapa tuvo consecuencias funestas, pues
terminó con la matanza de miles de haitianos a lo largo de la frontera en 1937
hecho que además contribuyó a empañar aún mas la relación entre ambos
países.
En sentido general cabe decir que la inmigración haitiana se encuentra
íntimamente relacionada desde susinicios con la oferta laboral y el
desequilibrio en el desarrollo capitalista de ambas regiones de la isla, además
de que la misma refleja o reproduce con cierta fidelidad de las propias
características de la población inmigrante en su país de origen.
Los campesinos tienden a insertarse en el sector agrícola y agropecuario,
mientras los que llegan directamente desde los centros urbanosbuscan
insertarse en el sector de la construcción o del comercio informal. En esta
ultima clase de inmigrantes la más común en el momento, por lo que la
situación con respecto a años anteriores se ha transformado con fuertes
implicaciones no solo en el plano económico sino en la propia estrategia de
identidad étnica del grupo inmigrante.
Factores que inciden en lainmigración haitiana:
1. Los haitianos han ido llegando a la República Dominicana tratando de
escapar de los problemas sociales que se encuentran en su país natal, la
República de Haití.
2. En Haití el principal problema social que se presenta en todo el
territorio es la discriminación racial y la mala distribución de los ingresos.
A pesar de que la mayoría de los haitianos sonnegros, un 95% para ser más
específicos, estos han sido discriminados por la poca cantidad de mulatos
que hay en ese país. Los haitianos mulatos tienen más en común con las
clases adineradas de los demás países.
3. La inmigración haitiana hacia la República Dominicana se relaciona
directamente con el desarrollo de la industria de la construcción en el país.
4. La ocupación Norteamericanaen Haití en 1915, guarda una estrecha
relación con el carácter y el contenido migratorio desde ese país hacia
la República Dominicana.
La frontera domínico-haitiana ha sido durante más de cincuenta años el
indicador, no sólo de la situación económica y política de Haití y hasta qué
punto puede afectar a la República Dominicana,
5. En varias ocasiones ha habido temores de un...
Regístrate para leer el documento completo.