Origen De La Vida
1) Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia crecientede las actividades del ser humano. La biodiversidad comprende igualmente la variedad de ecosistemas y las diferencias genéticas dentro de cada especie que permiten la combinación de múltiples formas de vida, y cuyas mutuas interacciones con el resto del entorno fundamentan el sustento de la vida sobre el planeta.
El término «biodiversidad» es un calco del inglés –“biodiversity”-. Este término, asu vez, es la contracción de la expresión -”biological Diversity”- que se utilizó por primera vez en septiembre de 1986 en el título de una conferencia sobre el tema, el National Forum on BioDiversity, convocada por Walter G. Rosen, a quien se le atribuye la idea de la palabra.[
Estas características son:
• Una estructura organizada compuesta, mayoritariamente, de materiales con
característicasparticulares, que se denominan orgánicos. Por ejemplo, una
planta o una ballena están en su mayor parte formados por este tipo de compuestos.
• Una organización compleja, que debe mantenerse en forma activa, y que
establece una relación con el entorno, que se denomina homeostasis. Por
ejemplo, para mantener su organización un ser vivo necesita obtener alimento
del ambiente que lo rodea.
•La capacidad de responder activamente a los estímulos del ambiente. Por
ejemplo, una gacela escapa cuando percibe la cercanía de un león.
• La capacidad de crecer. Al nacer, un cachorro de perro es más pequeño que
cuando es adulto.
• La necesidad de obtener y transformar la materia y la energía proveniente
del ambiente. Por ejemplo, las plantas fabrican su alimento empleando la luz
del sol ymateriales que obtienen del ambiente.
• La capacidad de reproducirse, que permite que se originen nuevos seres
vivos. Por ejemplo, un toro y una vaca se aparean y tienen crías.
• La posibilidad de evolucionar. Por ejemplo, las aves surgieron luego de muchos
cambios y muchos millones de años, de un grupo de dinosaurios.
2) Especie: En taxonomía se denomina especie (del latín species), o másexactamente especie biológica, a cada uno de los grupos en que se dividen los géneros. Una especie es la unidad básica de la clasificación biológica. Para su denominación se utiliza la nomenclatura binomial, es decir, cada especie queda inequivocamente definida con dos palabras, por ejemplo, Homo sapiens, la especie humana.
Una especie se define a menudo como grupo de organismos capaces deentrecruzarse y de producir descendencia fértil. Es un grupo de poblaciones naturales cuyos miembros pueden cruzarse entre sí, pero no pueden hacerlo - o al menos no lo hacen habitualmente- con los miembros de poblaciones pertenecientes a otras especies; por tanto, el aislamiento reproductivo respecto de otras poblaciones es crucial. En muchos casos los individuos que se separan de la población original yquedan aislados del resto, pueden alcanzar una diferenciación suficiente como para convertirse en una nueva especie (véase especiación). En definitiva, una especie es un grupo de organismos reproductivamente homogéneo, aunque muy cambiante a lo largo del tiempo y del espacio.
Mientras que en muchos casos esta definición es adecuada, es a menudo difícil demostrar si dos poblaciones puedencruzarse y dar descendientes fértiles (por ejemplo, muchos organismos no pueden mantenerse en el laboratorio el suficiente tiempo). Además, es imposible aplicarla a organismos que no se reproducen sexualmente, como las bacterias, o a organismos fósiles. Por ello, en la actualidad suelen aplicarse técnicas moleculares, como las basadas en la semejanza del ADN.
Los nombres comunes de plantas y animales...
Regístrate para leer el documento completo.