origen de las especies
GAMETOGENESIS: OVOGENESIS - ESPERMATOGENESIS
COMPETENCIAS
1. Refuerza los conocimientos teóricos en el origen, evolución y morfología de las estructuras secuenciales en eldesarrollo de la gametogénesis.
2. Integra los eventos morfológicos del ciclo ovárico con su regulación hormonal.
3. Reconoce microscópicamente los distintos tipos de folículos del ovario adulto,relacionándolos con la capacidad de secreción de hormonas.
4. Reconoce microscópicamente las diferentes células de la serie espermática y del espacio intersticial y su capacidad de secreción de hormonas.5. Identifica y esquematiza las diferentes estructuras en el desarrollo de la espermatogénesis.
MATERIALES
1. Microscopio óptico
2. Lámina de preparado histológico de ovario (HE).
3.Lámina de preparado histológico de testículo (HE).
PROCEDIMIENTO
Mediante la observación microscópica con diferentes lentes y objetivos (x5, x10 y x40), reconocer la secuencia evolutiva celulargametogénica.
OVARIO
Epitelio ovárico: Células cúbicas simples.
Corteza ovárica: Folículos en diferentes estadios de maduración.
Médula ovárica: Zona Central.
Folículo primordial: Ovocitoprimario (46 cromosomas), 1 capa de células epiteliales planas.
Folículo primario: 1 capa de células epiteliales cúbicas.
Folículo en crecimiento: Más de 1 capa de células cúbicas (célulasfoliculares o de la granulosa). Zona pelúcida, lagunas foliculares, teca interna estrógeno), teca externa.
Folículo de De Graff: Folículo maduro preovulatorio (23 cromosomas). Antro folicular (licorfolicular), cúmulos oophorus. Tecas.
Cuerpo amarillo: progesterona.
Cuerpo albicans: cuerpo amarillo degenerado.
Folículos atrésicos: Folículos en crecimiento degenerados.
TESTICULOAlbugínea
Zona cortical
Zona medular: Tubos seminíferos y espacios intersticiales
Tubos seminíferos: Secuencia evolutiva de la espermatogénesis.
Membrana propia del tubo...
Regístrate para leer el documento completo.