Origen Prehistorico de la Ingenieria Civil
1. La evolución histórica.
Es un proceso histórico que intenta explicar el cómo, el por qué y él para qué la ingeniería civil en el mundo. En la cual, intentaré de sustentar los primeros pasos de esta portentosa y prodigiosa carrera.
1.1 La época antigua.
En un tiempo relativo de la historia la ingeniería civil comenzó, cuando los humanos empezaron a ingeniarseartículos para su vida cotidiana. En la cual aquellos años de la edad primitiva los primeros hombres utilizaron algunos principios de la ingeniería civil para conseguir sus alimentos, pieles y construir armas de defensa como hachas, puntas de lanzas, martillos etc., caracterizándose como agentes errantes y posteriormente sedentarios.
Luego de la aparición del fuego empezaron a utilizarse yformar todas las herramientas que después la ingeniería civil se tendría que utilizarse. Si hacemos un paréntesis con la actualidad la ingeniería civil hace uso de herramientas para construir las principales edificaciones, que en aquellos tiempos no eran tan sofisticados como ahora. Es por ello que el hombre de acuerdo a las necesidades, permitió auto-realizarse y formar sus hogares.
Enconcordancia a ello, los hombres prehistóricos dejaron de ser nómadas, y vivieron en un lugar fijo (sedentario) para poder cultivar sus productos y criar animales comestibles, es decir la aparición de la propiedad privada y la agricultura. Hacia el año 4000 a.C., surgieron los asentamientos al rededor de los ríos Nilo, Éufrates e Indo, se centralizó la población y se inició la civilización conescritura y gobierno. Con el tiempo en esta civilización aparecería la ciencia fruto de esa racionalidad del hombre.
Ya luego de la civilización las grandes culturas milenarias; por ejemplo, la griega, la egipcia, la romana, entre otros, resolvieron adecuadamente sus problemas sin tener ningún título de ingeniero, sin embargo, aquéllas grandes construcciones de pirámides, templos, ductossubterráneos de agua potable y drenajes poseían amplios conocimientos de matemáticas, y tenían claras las expectativas de su pueblo, las cuales resolvieron acertadamente. Tales constructores fueron los primeros ingenieros de la humanidad. No había escuelas públicas (ni privadas) mucho menos clases de ingeniería. Si hacemos un ejemplo, la cultura griega se dividía entre los espartanos y los atenienses,donde la Educación de los atenienses era justamente formar personas que sean capaces de construir, administrar y gobernar pueblos; mientras los espartanos educaban a su población desde el punto de vista militar, es por ello que realizaban cuartales de entrenamiento (Carl Grimbeg, historia universal).
Ejemplo de una de las bases de la ingeniería civil: Aproximadamente 440 a de J.C., Periclescontrató arquitectos para que construyeran templos en la Acrópolis, monte rocoso, de superficie plana que miraba a la ciudad de Atenas. Un sendero por la ladera occidental llevaba a través de un inmenso portal conocido como los Prolipeos, hasta la cima. Las vigas de mármol del cielo raso de esta estructura estaban reforzadas con hierro forjado, lo que constituye el primer uso conocido del metalcomo componente en el diseño de un edificio.
Se les llamaba "arquitekton", que quiere decir el que había cumplido un periodo como aprendiz en los métodos estándar de construcción de edificios públicos.
El conocimiento en esos temas lo proporcionaban en los templos, y sólo un grupo muy pequeño de la población, llamados sacerdotes, poseía el entendimiento necesario para llevar a cabolas grandes construcciones.
1.2 La época medieval o Medioevo.
Luego llegó la Edad Media con su régimen feudal. El feudo era autónomo en todos los sentidos, incluyendo la defensa militar de la tierra. La producción no era muy grande pues no era necesario. Pero la peste negra acaba con todo un tercio de la población del continente Europeo. Esto provocó la desaparición de los feudos e...
Regístrate para leer el documento completo.